Más de 267 mil controles migratorios efectuados en Semana Santa

*** Autoridades recomiendan a los viajeros llevar los documentos en orden y completos, con el objetivo de evitar contratiempos.

Tras el descanso de la Semana Santa, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reporta 267 mil 411 controles migratorios efectuados por personal de esa institución.

Del 8 al 16 de abril se registraron 142 mil 443 ingresos y 124 mil 968 egresos, con un flujo migratorio de 158 mil 947 extranjeros y 108 mil 464 guatemaltecos.

Según registros del IGM, el miércoles 13 de abril fue el día con mayor movimiento, destacando el chequeo de 32 mil 904 personas.

El reporte detalla que de las diferentes delegaciones fronterizas del país el Aeropuerto Internacional La Aurora es el puesto donde se registró la cantidad más alta de movimientos migratorios, con un total de 82 mil 464 personas.

Mientras, el domingo 10 de abril se realizaron controles migratorios a 15 mil 898 personas que salieron del país, siendo el día con mayor número de egresos.

Además, el jueves 14 de abril fue el día con mayor número de ingresos, con un total de 18 mil 351 personas que entraron a territorio nacional.

Las tres nacionalidades con mayor flujo migratorio durante el descanso los guatemaltecos, salvadoreños y estadounidenses.

Por otra parte, el Instituto Guatemalteco de Migración efectuó los controles migratorios correspondientes de acuerdo a la legislación guatemalteca.

También, se implementa el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), promoviendo así una migración regular, ordenada y segura.

Asimismo, el IGM explica que las personas deben presentar carné de vacunación con esquema completo o prueba de COVID-19 negativa.

En esa línea, los controles se agilizan en los puestos fronterizos con mayor flujo migratorio.

Además, las autoridades recomiendan a los viajeros llevar los documentos en orden y completos, con el objetivo de evitar contratiempos.

Por último, las autoridades mantienen estricta vigilancia en los puestos fronterizos para evitar el ingreso irregular de extranjeros, y mantener los controles para la identificación de personas que permanecerán en territorio guatemalteco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *