Concluyen negociaciones de acuerdo comercial con Israel

*** Ministerio de Economía prevé que convenio binacional será firmado a la brevedad.

Guatemala e Israel concluyeron las negociaciones para establecer un acuerdo comercial; así lo anuncio el Ministerio de Economía (Mineco).

Según la cartera, el proceso duró cinco días y fue liderado por la viceministra de Integración y Comercio Exterior, del Mineco, María Luisa Flores.

«El cierre de las negociaciones de este acuerdo comercial marca un hito en la historia conjunta de ambas naciones. Agradecemos al Gobierno de Israel por la disposición de cerrar este acuerdo, debido a la importancia de las relaciones bilaterales», manifestó Janio Rosales, titular de la cartera.

A decir del Mineco, tanto Guatemala como Israel manifestaron que la etapa de negociación se realizó bajo una atmósfera constructiva y amistosa.

La cartera añadió que la firma del acuerdo comercial se hará a la mayor brevedad posible y debe establecerse el lugar y fecha para ello.

El Mineco especificó que durante la ronda final de negociaciones se dialogó sobre eliminación de aranceles acordados, reglas de origen sobre el Acuerdo de Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros, y sobre el acuerdo de cooperación comercial.

«Las partes acordaron que el trabajo adicional técnico de intercambio de listas de productos y la revisión legal se llevará a cabo en forma virtual en el transcurso de mayo», agregó la cartera.

La primera ronda de negociaciones entre Israel y Guatemala para establecer el acuerdo comercial se inició en agosto de 2019 en la ciudad de Guatemala.

No obstante, debido a la pandemia del coronavirus, el proceso se ralentizó y las siguientes reuniones se llevaron a cabo virtualmente.

«Tomó un año y ocho meses para que la segunda ronda pudiera realizarse el domingo recién pasado en Jerusalén», enfatizó el Mineco.

Asimismo, se destacó que el acuerdo abre nuevas oportunidades comerciales para los productos guatemaltecos, lo que supondrá un incremento en el flujo de inversión.

Además, se manifestó que el acuerdo comercial permitirá que Guatemala explore nuevos mercados al continente asiático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *