Presidente Giammattei se reúne con secretario general de la OEA

*** El presidente Alejandro Giammattei continuó su segundo día de trabajo en Washington, Estados Unidos.

El mandatario Alejandro Giammattei se reunió este martes con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Dicho encuentro se efectuó en el marco de la gira de trabajo que efectúa el gobernante guatemalteco en Washington, Estados Unidos.

Asimismo, ambos dialogaron previo a la participación del gobernante en la firma del acuerdo antisemitismo y su intervención en la Sesión Protocolar del consejo Permanente de la OEA.

«Sostuvimos una grata conversación sobre los avances de Guatemala en derechos humanos, seguridad y desarrollo», mencionó el jefe del Ejecutivo.

Posteriormente, Almagro dio la bienvenida al presidente Giammattei a la reunión del Consejo Permanente de la OEA.

«Su presencia ratifica su voluntad de integración, solidaridad, cooperación regional, fortalecimiento democrático, soluciones pacíficas a controversias a lo largo del hemisferio. Ratifica los ideales de Guatemala en el contexto interamericano», comentó Almagro.

Asimismo, el titular de la OEA coincidió con las acciones del Gobierno de Guatemala respecto de que unidos transformamos el desarrollo, iniciativas de cooperación y trabajo conjunto entre la OEA y Guatemala.

También reconoció el papel del país sobre promover la paz internacional, haciendo énfasis en el apoyo guatemalteco ante el conflicto que afecta a Ucrania.

Estamos seguros de que unidos transformamos positivamente nuestra región, unidos construiremos mejores vías y unidos ayudaremos a materializar más derechos para nuestros ciudadanos, agregó Almagro.

El presidente Alejandro Giammattei inició este lunes una gira de trabajo en Washington, Estados Unidos. En primera instancia se reunió con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de dicha nación norteamericana.

Sobre ello, el gobernante indicó que se trató de un diálogo constructivo. Especificó que abordaron temas de seguridad y combate al crimen transnacional, especialmente en la lucha contra las drogas.

Asimismo, el dignatario guatemalteco reiteró la petición del estatus de protección temporal (TPS, en inglés) a los migrantes residentes en suelo estadounidense, cuyo expediente se encuentra en la Secretaría de Seguridad Nacional de este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *