Anuncian diseños especiales para Expomueble 2022
*** Este evento se ha preparado con una línea nueva de muebles, perfilados bajo las tendencias de decoración pospandemia, en las que se incluyen elementos naturales como plantas.
En fortalecimiento de las relaciones comerciales de la industria de muebles a nivel nacional, la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos (COFAMA) de Agexport, anuncia la 35 edición de Expomueble Centroamérica 2022.
Principalmente, esta plataforma comercial es la más importante de la industria del mueble en la región centroamericana, donde se unen los principales productores del sector para ofrecer diseños a la medida, de líneas exclusivas.
Además, es un espacio donde se presentan proyectos y lanzamientos de nuevas colecciones para todos los ambientes del hogar, oficina y exterior.
Sobre todo, COFAMA identificó como una de las tendencias actuales, que el regreso a la normalidad ha provocado que las personas vuelvan a hacer de su hogar un lugar más acogedor.
Por ello, la Expomueble se ha preparado con una línea nueva de muebles perfilados bajo las tendencias de decoración post pandemia, donde se incluyen elementos naturales como las plantas, madera oscura y colores tenues, entre otros.
La Expomueble Centroamérica 2022 se llevará a cabo del 21 al 24 de julio en el Fórum Majadas, con amplios corredores para conocer la oferta de muebles y decoración preparada por más de 80 expositores.
Todo esto contará con aproximadamente 4 mil metros de exhibición, donde los visitantes podrán conocer diseños nuevos, tener contacto con una variedad de negocios internacionales, sorteo para los visitantes y actividades para niños.
Igualmente, para mejorar la experiencia, COFAMA informó que se contará con Food Trucks y el evento será Pet Friendly, para que todos los miembros de la familia disfruten de diversas actividades.
El presidente del comité organizado, Pablo Sánchez, compartió que una de las tendencias más marcadas de este año es dar un nuevo aire a las áreas de la casa que se convirtieron en gimnasios, oficinas o aulas de clase por el confinamiento.
Además, los colores morados, tenues, terracota, rojos, amarillos y neutros matizados estarán presentes durante la exposición, sobre todo para espacios exteriories que son renovados por las personas en beneficio de la salud.
«Se incluyeron productos artesanales y vintage como mesas y sillas que permiten a los hogares más libertad y nuevas alternativas para los miembros de la familia y para las visitas», comentó Ingrid Gamboa, presidente de COFAMA.
Sobre todo, destacó que Guatemala cuenta con una gran ventaja en materia prima y mano de obra artesanal, lo que permite diferenciar el trabajo guatemalteco de otros países.
Asimismo, al adquirir un mueble hecho por artesanos, se dinamiza el mercado, y se espera cerrar el año con una proyección de 219 millones de dólares en exportaciones.
Finalmente, hicieron la invitación a las familias guatemaltecas y a las nuevas generaciones que están por comenzar un nuevo hogar o se encuentran en proceso de independización a comprar sus muebles en esta actividad que apoya el trabajo nacional.