Productos guatemaltecos conquistan mercados extranjeros
*** Para finales 2022 se estima un crecimiento arriba del 30 %.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) resaltó que diversos productos guatemaltecos se han introducido en nuevos mercados internacionales.
Agexport mencionó que, como parte del fortalecimiento empresarial, países como Bairén, Suiza, Libia, Arabia Saudita, entre otros, son parte del nuevo mercado que ha hecho un constante consumo de alimentos y bebidas hechas en Guatemala.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de Agexport, Orlando Solórzano, mencionó que se encuentran enfocados en fortalecer los mercados cercanos y crear condiciones para introducir los productos guatemaltecos a nivel mundial.
Los productos de exportación se dividen en cinco subsectores alimentos procesados, confitería, conservas, bebidas y alimentos para animales.
A finales de 2021, este sector exportó 2 mil 300 millones de dólares, lo que generó más de mil empleos directos y alrededor de 400 mil indirectos.
Por otra parte, Orlando Solórzano comentó que entre las estrategias para el crecimiento se pondrá en marcha el programa Exportando Alimentos de Guatemala al Mundo.
Este consiste en capacitaciones, asesorías, participación en ferias y misiones internacionales, posicionamiento de marcas y alianzas estratégicas. Estas permiten el desarrollo en el sector exportador de alimentos y bebidas de Guatemala.
En cuanto a los beneficiarios, los emprendedores se han capacitado en la exportación, han conocido cuáles son las normativas y regulaciones que deben cumplir los productos por vender.
Ante esto, la comisión impulsó el estudio de mercado Oportunidades para los Alimentos de Guatemala en Centroamérica. Con el propósito de ayudar a los emprendedores y las Pyme a iniciar exportaciones en el mercado centroamericano y en empresas que aporten en su crecimiento.
Por otra parte, la Comisión de Alimentos y Bebidas participó en tres ferias internacionales: Expo ANTAD en México, Expo Provisiones en República Dominicana y Food Taipei en Taiwán. Agexport estima que en la participación de estos eventos se generen más de 500 mil dólares para las empresas asistentes. Con esto, se considera que para finales de este año el aumento en el sector de exportación esté arriba del 30 %.
Agexport es una institución promotora del crecimiento de las exportaciones guatemaltecas a través de procesos creados para empresas pequeñas, medianas y grandes, por lo que hizo la invitación a las empresas que deseen exportar sus productos a que se acerquen a la institución para sumarse al grupo exportador guatemalteco.