Más de 40 mil turistas salvadoreños se esperan para fiestas agostinas
*** Inguat trabaja en coordinación con instituciones gubernamentales para gestionar el acompañamiento, seguridad y asistencia a los visitantes.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó sobre las medidas de preparación que implementará el sector para recibir a turistas salvadoreños que aprovecharán el descanso por las fiestas agostinas.
Este período vacacional es uno de los más esperados por los salvadoreños y este año se celebrará desde el viernes 29 de julio hasta el domingo 7 de agosto.
Ante ello, el Inguat considera que para esta ocasión se recibirá la visita de alrededor de 40 mil turistas salvadoreños que aprovecharán para visitar otros países, especialmente el nuestro.
Incluso, se estima que la estadía de los turistas sea de un promedio de 3.5 días, que serán utilizados para recorrer el territorio nacional, y disfrutar las playas y los diversos destinos turísticos que ofrece Guatemala.
El Inguat indicó que se estará implementado un plan de acciones interinstitucionales para la prevención, seguridad y asistencia de turistas salvadoreños en tránsito en los corredores turísticos de Guatemala. Este se trabaja en coordinación con instituciones gubernamentales. Además, tiene por objetivo gestionar el acompañamiento, seguridad y asistencia a los visitantes por medio de puestos de información.
Asimismo, otra de las medidas de preparación incluye un listado de los lugares más visitados durante las fiestas agostinas, el cual incluye:
- La ciudad de Guatemala
- Antigua Guatemala
- Esquipulas
- Quetzaltenango
- Retalhuleu
- Panajachel
- Las Verapaces
Para promocionar a Guatemala como un atractivo turístico, el Inguat lanzó la campaña Guatemala a un paso de ti, con el objetivo de ofrecer diferentes servicios como acompañamiento de autoridades de seguridad pública nacional.
Además, las autoridades recopilaron material informativo que será entregado a los visitantes en un marbete. Este tendrá un código QR que permitirá al turista acceder a información como:
- Mapas viales
- Destinos turísticos más visitados
- Contactos de emergencia
- Delegados de asistencia turística
- Ubicación y servicios de los quioscos interinstitucionales
- Información sobre el acompañamiento para grupos de turistas
Igualmente, ejecutaron esfuerzos para ampliar la cobertura de atención a los turistas salvadoreños por medio de la instalación de:
- 7 quioscos de información y asistencia al turista
- 11 oficinas de información turística
- 10 delegados de asistencia con vehículo disponible las 24 horas del día
Finalmente, se deja a disposición de los turistas el número central de llamadas mil 500, para solicitar información sobre la ubicación de destinos vacacionales en el país.