Ratifican solicitud para retiro de inmunidad de Magistrados de la CC

*** A criterio de los directivos de la Asociación, los abogados Porras y De Mata cometieron varios delitos.

La Comisión Pesquisidora llevó a cabo su tercera reunión, y dio continuidad al análisis de las diligencias de antejuicio en contra de Gloria Porras y José de Mata Vela, en calidad de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), según el expediente 294-2018.

El proceso de las diligencias de antejuicio contra los magistrados es por una denuncia presentada por representantes de la Asociación de Dignatarios de la Nación Asamblea Nacional Constituyente, por una resolución judicial a la decisión del expresidente de la república, Jimmy Morales, para la expulsión en el país de Andres Kompas, ex embajador del gobierno de Suecia en Guatemala.

Dicha Comisión está integrada por los diputados Mario Taracena, del bloque UNE y como presidente; además, Daisy Guzmán, de Vamos, como secretaria; los vocales Jaime Lucero, de UCN; Andy Figueroa, de UNE; y Otto Callejas, de TODOS.  

En esta ocasión escucharon a directivos de la Asociación de Dignatarios de la Nación Asamblea Nacional Constituyente, para que presenten los argumentos legales para ratificar la solicitud de retiro de inmunidad a los magistrados.

“Se limitó las funciones exclusivas del ex Presidente de la República, donde dictaron una resolución contraria a la ley donde cometieron los delitos de prevaricato, violación a la Constitución Política de la República, resoluciones violatorias a las Constitución Política de la República, y abuso de poder”, explicó Amanda Santizo, abogada y representante de la Asociación.

Además, agregó que los magistrados emitieron una resolución contraria a la ley que faculta al presidente manejar la política exterior y decidir qué embajador sigue o no.

“Lo que queremos los guatemaltecos es tener una patria que se respete y también se respete la Constitución Política de la República; por que nadie es superior a la Ley, porque la Carta Magna es la rectora de todas las leyes y la Corte de Constitucionalidad no puede tener el derecho de ordenar como lo han hecho con los organismos del Estado, como este caso que es muy interesante porque es el único caso que ha venido al Congreso”, comentó Guillermo Pellecer, ex constituyente y presidente de la Asociación.

Al concluir la exposición de los representantes y directivo de la Asociación, el presidente de la Comisión Pesquisidora, diputado Taracena, indicó: “la ley me obliga a mí a que ratifiquen la denuncia”. Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *