Canadá recibe a guatemaltecos para trabajar de forma temporal

*** El Programa de Trabajo Temporal se oficializó en mayo de 2021. Su objetivo principal es vincular a trabajadores con oportunidades de empleo.

Al menos 171 trabajadores guatemaltecos arribaron este martes al aeropuerto de Quebec, Canadá, para laborar de forma temporal en ese país.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), personal del Consulado General de Guatemala en Montreal, Quebec, Canadá, recibió a los connacionales.

«El Consulado de Montreal dio la bienvenida esta mañana a más de 171 trabajadores agrícolas procedentes de Guatemala en movilidad laboral, proporcionándoles información consular», detalla el mensaje en sus redes sociales oficiales.

La misión consular guatemalteca brindó una calurosa bienvenida a los connacionales que arribaron a Canadá. Asimismo, les proveyó una merienda y un folleto con información sobre los servicios consulares que están a su disposición. También se les informó sobre los métodos de contacto con el consulado y  los derechos laborales de los que gozan en Canadá.

Por otra parte, el Minex indicó que también recibieron asesoría en salud por parte de la Oficina de Salud Pública de Quebec, cuyo personal les habló sobre prevención del COVID-19 y les ofreció vacunarlos contra esa enfermedad.

Los hombres y mujeres forman parte del Programa del Trabajador Extranjero Temporal, impulsado por el Gobierno de Canadá, el cual brinda la oportunidad de que laboren durante varios meses en ese país y luego retornen a sus hogares.

El Programa de Trabajo Temporal se oficializó en mayo de 2021 en Guatemala. Su objetivo principal es vincular a trabajadores guatemaltecos con oportunidades de empleo dignas que se generan en el mercado extranjero a través de la migración regular, ordenada y segura.

Además, para esto, la cartera diseñó e implementó sistemas, manuales y bases de datos para el funcionamiento de la iniciativa.

Según datos del Ministerio de Trabajo, 2 mil 114 mil visas de trabajo temporal se han entregado este año a igual número de guatemaltecos para laborar en Estados Unidos y Canadá. Esta cifra corresponde a las visas que se brindaron junto a la Cancillería guatemalteca entre enero y agosto de 2022.

Las principales plazas que brindan las empresas de Estados Unidos y Canadá se vinculan con empaque, pesca en barco, electricidad, transporte y construcción.

Asimismo, Guatemala y Estados Unidos mantienen acuerdos conjuntos para el fomento del trabajo otorgando visas H-2A (agrícolas) y H-2B (no agrícolas). Para ello, los interesados deben comunicarse con el Ministerio de Trabajo, cartera a cargo del programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *