Diputados dan seguimiento al plan nacional de vacunación
*** Los parlamentarios también resaltaron la falta de un programa de promoción y divulgación eficientes de la vacuna.
Con el objeto de fiscalizar el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, el bloque Semilla encabezada por la diputada Ligia Hernández, citó a la ministra Amelia Flores y funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
La congresista, sub jefe de bloque, cuestionó a la funcionaria por los problemas que se dieron en la primera fase, como la falta de un calendario certero de vacunación, deficiencias en el sistema de registro de la fase uno y dos; así como la falta de infraestructura, personal y logística para iniciar con la vacunación masiva.
Los parlamentarios también resaltaron la falta de un programa de promoción y divulgación eficientes de la vacuna, que llegue por todos los medios de comunicación del país; además, de que debe existir una política en salud que contrate personal para la campaña de vacunación, ya que el mismo personal que cuida a los enfermos del covid-19, realiza las inmunizaciones.
“Se avanza progresivamente en la primera y segunda fase de vacunación, sin embargo, lo que preocupa es el repunte de la tercera ola de contagios, que se deben a que no se acataron las restricciones en Semana Santa y ahora se ve reflejado en la saturación de los hospitales nacionales,”, expresó Flores.
Asimismo, expresó que, como ministerio de Salud, hace su mayor esfuerzo para hacer frente a la pandemia y que a pesar de las debilidades, se gestiona la adquisición y suministro de los 16 millones de dosis de vacunas Sputnik V, para inmunizar pronto al 50% de la población.
En la citación formaron parte los diputados Fernando Pineda, Samuel Pérez y Lucrecia Hernández, quien estuvo de manera virtual, se comprometieron a continuar su labor de fiscalización del proceso de la vacunación para que llegue a la población según las fases de la campaña. Guatediario