Congreso continua con tercera semana de audiencias por presupuesto 2023

*** El Pleno del Congreso tiene como fecha límite el 30 de noviembre para su aprobación o improbación.

La Comisión de Finanzas Pública y Moneda, que preside el diputado Cándido Leal, continuará esta semana con las audiencias públicas con instituciones de Gobierno, como parte del análisis de la iniciativa 6135, ley del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023.

La Sala Legislativa tiene contemplada recibir a 13 instituciones esta semana, entre estas a las autoridades de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; asimismo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses del Guatemala –INACIF- y del Consejo Nacional de Áreas Protegidas.

Además, a representantes de la Contraloría General de Cuentas, del Registro de Información Catastral de Guatemala, Organismo Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Educación, Universidad de San Carlos de Guatemala y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, entre otras.

La semana anterior, durante la segunda semana de audiencias, los diputados  escucharon a representantes del los ministerios de Trabajo; Cultura y Deportes, así como a la Procuraduría General de la Nación y Renap, además del Consejo Nacional de adopciones y el Consejo Nacional de la Juventud.

El proyecto de Presupuesto 2023 llegó a este alto Organismo de Estado el pasado 1 de septiembre y fue remitido a la Comisión de Finanzas para su dictamen. El Pleno del Congreso tiene como fecha límite el 30 de noviembre para su aprobación o improbación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *