Reprograman para el 15 de noviembre la próxima audiencia del expresidente Hernández
***El juez suspendió la audiencia de presentación de pruebas programada para el jueves de esta semana al expresidente.
La Corte del Distrito Sur de New York, Estados Unidos, reprogramó para el 15 de noviembre la audiencia de presentación de pruebas al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, acusado por varios delitos de narcotráfico.
En ese sentido, el juez Kevin Castel suspendió la audiencia de presentación de pruebas programada para el jueves de esta semana al expresidente.
Esta no es la primera vez que la comparecencia del exmandatario hondureño ante el juez se ve afectada, pues en septiembre también ocurrió lo mismo.
Dicha audiencia en primera instancia estaba programada para el 28 de septiembre, misma que se ha venido posponiendo.
En aquel momento, la excusa fue que la Fiscalía de Estados Unidos y la misma defensa de Hernández solicitaron al juez, Kevin Castel, un cambio de fecha, a lo cual el togado respondió de manera favorable, dictando la nueva fecha para octubre.
En ese sentido, la Corte del Distrito Sur de New York anunció este martes la nueva fecha para la audiencia y en ese término el imputado deberá de realizarse las pruebas COVID-19.
El juez que lleva la causa programó para el 15 de noviembre la audiencia con el objetivo de avanzar en un juicio rápido contra el exmandatario hondureño.
En cuanto al juicio, el cual inicialmente comenzaría el 17 de enero de 2023, pero que tras el primer cambio de audiencia pasó al 24 de abril, se cree que también será pospuesto a una nueva fecha, la cual no se ha determinado.
Cabe señalar que, el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández Alvarado, fue extraditado el pasado 21 de hacia Estados Unidos, acusado de traficar 500 mil kilogramos de cocaína del 2004-2022.
La Fiscalía imputa a Hernández por tres cargos: conspirar para introducir cocaína a Estados Unidos, usar y transportar ametralladoras y explosivos para el traslado de la droga y conspirar para el delito anterior; solo estos dos últimos delitos llevan acarreada la prisión a perpetuidad.