Gobierno declara de interés en Plan Nacional de vacunación contra COVID
*** La segunda fase de vacunación contra el COVID-19 comenzará en 110 municipios.
El Gobierno de Guatemala avanza en los preparativos para continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, como parte de una amplia intervención institucional dirigida a garantizar la implementación efectiva y oportuna de la iniciativa.
La prioridad y ejecución del Plan se impulsa de acuerdo con la disposición presidencial, emitida en la sesión del Consejo de Ministros realizada el pasado 16 de abril que dio vida al Acuerdo Gubernativo 85-2021.
El acuerdo, que declara de interés nacional “la implementación efectiva y oportuna del Plan Nacional de Vacunación Contra la COVID-19”, establece que todos los ministerios con presencia local, así como las entidades descentralizadas y autónomas deben apoyar al MSPAS, institución rectora de las políticas de Salud.
El Gobierno, a través del MSPAS, verifica que funcione la logística necesaria y se instruyó a las instituciones públicas a que faciliten instalaciones, vehículos, recurso humano, insumos, material y equipo con los que cuenten “para el eficaz y oportuno cumplimiento” del Plan.
El Organismo Ejecutivo, destacó que como establece la disposición del pasado 16 de abril son de cumplimiento obligatorio el uso de mascarilla, el lavado constante de manos y la distancia física entre las personas, y hace un llamado a la población para que se cumplan estas medidas como una medida para mitigar los efectos de la escalada de casos que ya provocaron la saturación de la red hospitalaria nacional.
La primera fase del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 avanzó en las últimas semanas, con la inmunización de los trabajadores del sector Salud que se encuentran en primera línea del combate a la pandemia, quienes al igual que bomberos y empleados de funerarias, recibieron la primera dosis del medicamento.
La segunda fase del Plan que priorizará a los ciudadanos de más 70 años de edad, continuará en los próximos días una vez que se reciban en Guatemala las entregas de las dosis de las vacunas contratadas y que ya fueron pagadas. Guatediario