Más de 31 mil mujeres están listas para abrir negocios

*** Para el año 2023 cambiarán la modalidad de enseñanza, dado que se proyecta abrir la escuela de negocios.

En lo que va de 2022, la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) ha capacitado a 31 328 féminas para el emprendimiento de negocios propios o comunitarios.

“La idea es traducir los conocimientos y las capacitaciones en ingresos económicos”, manifestó José Turton, director del programa.

Según el funcionario, llevan fortalecidas 2250 unidades productivas, mediante 19 900 actividades de formación y 150 eventos comerciales. Detalló que fueron preparadas en panadería, repostería, cocina, belleza, confección de bolsas, canastos de bambú, piñatería, bordado, elaboración de productos de limpieza y cremas hidratantes, entre otros.

Turton informó que en 2023 cambiarán la modalidad de enseñanza, dado que se proyecta abrir la escuela de negocios, en la que se capacitará a 15 mil mujeres, en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad.

Manifestó que el centro se dividirá en tres fases: preincubación, incubación y aceleración, donde tratarán temas sensibles (autoestima, violencia intrafamiliar, lactancia materna) y, además, incluirá la parte productiva, para luego formar emprendedoras y fortalecer la parte de comercialización y empresarialidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *