Esta semana inician las giras presidenciales
*** El primer encuentro de 2023 se realizará el 16 de febrero en Jalapa. Se espera que esta gira llegue a Jutiapa el 17 de este mes.
Esta semana comienzan las giras presidenciales para conocer y dar seguimiento a las acciones conjuntas que impulsan el Ejecutivo con los gobiernos locales a través de proyectos de desarrollo económico y social.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) durante la reunión preparatoria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur).
«El Presidente iniciará las giras presidenciales esta semana. Estamos el próximo jueves iniciando en el oriente del país», indicó el funcionario.
El primer encuentro de 2023 se desarrollará el 16 de febrero en Jalapa. Asimismo, se prevé que la gira llegue a Jutiapa el día siguiente.
Próximas visitas
El titular de la SCEP informó que las giras presidenciales se realizarán en los 22 departamentos y los primeros departamentos en visitarse serán:
- Jalapa
- Jutiapa
- El Progreso
- Santa Rosa
- Chiquimula
- Zacapa
- Alta y Baja Verapaz
«Estas reuniones dan seguimiento a los proyectos de los gobiernos locales. Ese acercamiento con los alcaldes ha permitido un avance importante en las obras de desarrollo social», indicó.
El funcionario destacó que entre los temas que se abordarán en estas reuniones departamentales están los proyectos municipales para 2023. Asimismo, se discutirá sobre los avances de la Política General de Gobierno y metas y planes para el ejercicio fiscal 2024.
La gira presidencial facilita el acercamiento entre ministros, viceministros, secretarios y subsecretarios de Estado con autoridades departamentales y municipales. Los encuentros tienen el objetivo de dar a conocer el avance de los proyectos de desarrollo comunitario programados para 2023.
En estas giras participan 17 instituciones. La SCEP señaló que la finalidad es dar apoyo y atención a los alcaldes y promover el acercamiento con funcionarios.
Por eso, se define una metodología para que los proyectos estén enfocados principalmente en:
- Agua y saneamiento
- Salud
- Educación
- Infraestructura
- Ambiente y energía
- Agricultura y alimentación