Modernización aduanera fortalecerá el turismo interno
*** Se contempla optimizar la atención de los visitantes; 1.8 millones de viajeros no residentes se contabilizaron en 2022.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) suscribieron un convenio con el propósito de coadyuvar en la modernización aduanera y la facilitación de la conectividad interna.
El acuerdo de cooperación persigue desarrollar actividades de fortalecimiento desde el ámbito de competencia de cada entidad, con acciones para la promoción y facilitación del turismo interno, distribución de información relacionada al tratamiento aduanero de viajeros y sus equipajes, así como sus obligaciones tributarias.
Asimismo, se prevé optimizar las instalaciones de ambas instituciones con el fin de brindar una mejor atención a los visitantes en las aduanas, donde se ejecuten controles de ingreso y egreso del país.
El Inguat cuenta con el departamento de asistencia turística, el cual es el encargado de desarrollar, coordinar y ejecutar acciones de prevención, asistencia e información, tanto para los viajeros internos como externos, y recibe el apoyo de los sectores público y privado, cuerpo diplomático y consular acreditado en el país.
La citada dependencia tiene 12 oficinas delegadas en los departamentos priorizados: Guatemala, Quetzaltenango, Sololá, Quiché, Izabal, Petén, Alta Verapaz, Huehuetenango, Retalhuleu, Jutiapa, Chiquimula y Sacatepéquez.