Ministerio de finanzas destaca resultados fiscales

*** Técnicos del FMI conocen acciones de recaudación, mejoras para evitar la evasión y combate al contrabando.

Los logros fiscales alcanzados por nuestro país en 2022 y las perspectivas para el año en curso fueron abordados por autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

La delegación del FMI se encuentra en Guatemala para evaluar el Artículo IV con nuestra nación. 

El año pasado, la recaudación tributaria creció 13.5 por ciento con respecto a 2021 y fueron los impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA) los que reportaron un aumento que no se había observado anteriormente, indicó el viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal del Minfin, durante el encuentro. 

El funcionario también informó sobre cómo arrancó la tributación durante el año en curso. De esa cuenta, resaltó que en enero de 2023 “hubo un desempeño positivo en la recaudación del ISR e IVA Doméstico, porque reportaron un alza por arriba del 10 por ciento”.

Durante la reunión fueron abordadas las mejoras impulsadas por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para reducir el incumplimiento del pago de impuestos, tanto internos como los asociados con el comercio exterior.

Los técnicos, además, conocieron los logros en materia de combate al contrabando y la defraudación aduanera; por ejemplo, la utilización de controles no intrusivos en las tres aduanas más importantes del país.

Asimismo, las autoridades guatemaltecas expusieron los avances en transparencia, destacando la elaboración y habilitación de portales en los cuales se pueden encontrar informes sobre la política fiscal, actualización de datos de ingresos, gastos y deuda pública. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *