Quetzaltenango como destino turístico en Semana Santa

*** Al menos 10 actividades se han planificado para que participen nacionales y extranjeros.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha presentado la oferta turística de Quetzaltenango para la Semana Santa 2023.

La entidad dio a conocer que para la Semana Mayor se tienen previstas 10 actividades en dicho departamento como parte de la oferta que se ofrece a locales y extranjeros.

Estas actividades están centradas en las principales atracciones que tiene la región quetzalteca y que han sido planificadas para resaltar al lugar como destino turístico.

Según los datos compartidos por el Inguat, las 10 actividades previstas para la Semana Santa son:

  • Necrotour, el sábado 8 de abril a las 19:30 horas
  • Recorrido de sagrarios, el jueves 6 de abril a las 19:45 horas
  • Recorrido de la Ruta I-9, en bicicleta el miércoles 5 y caminando el jueves 6 de abril, ambos a las 15:00 horas
  • Wellness tour, el sábado 8 de abril
  • Ascenso al volcán Santa María, el domingo 9 de abril de 6:00 a 14:00 horas
  • Ascenso al volcán Santiaguito, domingo 9 de abril de 6:00 a 14:00 horas
  • Elaboración de alfombras, el jueves 6 de abril a las 23:00 horas
  • Ascenso al volcán Chicabal, el sábado 8 de abril de 8:00 a 13:00 horas
  • Recorrido gastronómico de chocolate y shecas, el miércoles 5 de abril a las 10:00 horas
  • Terapia sensorial de plantas medicinales, el jueves 6 de abril a las 8:00 horas

Los eventos contarán con guías, algunos con transporte, materiales e ingresos a los lugares destinados. Para formar parte de estos, el Inguat ha compartido el contacto 4645-4796 para confirmar la participación en cada una de las actividades.

Este año se estima que Quetzaltenango sea visitado por más de 476 mil turistas nacionales e internacionales durante la Semana Santa. Esto gracias a la promoción y preparación que se le ha dado a la región y como parte de las acciones ejecutadas para la atracción de nuevos viajeros.

Por lo tanto, las proyecciones del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados, del Inguat, destacan la posible afluencia de visitantes en el país. Todo esto como reflejo de las estrategias en las que se promueve a Guatemala como destino único y el más competitivo de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *