Dinamizan relaciones bilaterales con Bulgaria y Armenia
*** Se firmaron dos memorandos de entendimiento para fortalecer las relaciones diplomáticas con ambos países.
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), firmó esta semana dos memorandos de entendimiento de consultas políticas con los países de Bulgaria y Armenia.
El primer documento lo firmó el canciller guatemalteco y la embajadora de Bulgaria acreditada en México y concurrente para Guatemala, Milena Georgieva Ivanova.
Además, se resaltó que el interés fundamental del documento es dinamizar y fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países en todos los aspectos posibles.
El memorando entre Guatemala y Bulgaria contempla una visión estratégica de promover mayores niveles de intercambio comercial, atraer la inversión e incrementar el turismo.
Asimismo, aborda temas culturales, educativos, tecnológicos, de innovación, medio ambiente y seguridad.
La firma del memorando también responde a uno de los principales lineamientos de la política exterior de Guatemala: la apertura al mundo para mejorar las relaciones bilaterales, regionales y multilaterales.
El Minex recordó que Guatemala y Bulgaria establecieron relaciones diplomáticas en 1994, sustentadas en sólidas bases de amistad, diálogo y cooperación.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores y la embajadora de Armenia acreditada en México y concurrente para Guatemala, Armella Shakaryan, suscribieron un memorando de entendimiento para el establecimiento de consultas políticas.
Dicho documento reconoce la importancia que reviste el diálogo político y diplomático para el intercambio de puntos de vista en los diferentes niveles de las relaciones bilaterales o asuntos internacionales de interés mutuo.
Las consultas políticas regulares que establecerán Guatemala y Armenia, además, buscan profundizar y dinamizar las relaciones que mantienen desde 1998, año en que estas se establecieron.
Se espera también que con este mecanismo de concertación político-diplomático se promueva la cooperación en sus diferentes matices. Esto con el fin de que ayuden al desarrollo resiliente y sostenible.