Fomentan el cuidado de patrimonios culturales
*** A nivel internacional, se conmemora este día para fomentar el cuidado de los patrimonios y bienes culturales.
Con el objetivo de hacer conciencia del cuidado de los patrimonios culturales, cada 18 de abril se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Arqueológicos.
Por lo tanto, este día se promueve la protección de los mismos en todas las naciones, resaltando su riqueza, vulnerabilidad y necesidad de resguardo.
La conmemoración se desarrolla por iniciativa del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Arqueológicos (ICOMOS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Dichas instituciones oficializaron esta fecha durante la edición 22 de la Conferencia General celebrada en 1983.
Guatemala cuenta con cuatro declaratorias patrimoniales por la Unesco, tres de ellas materiales; estas son:
- Parque Nacional Tikal, Petén, declarado en 1979
- La ciudad de Antigua Guatemala, declarada en 1979
- Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá, Izabal, declarado en 1981
La cuarta es la más reciente declaración de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En ese sentido, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) trabaja para el correcto resguardo de estos espacios que albergan los más de 3 mil años de cultura guatemalteca.
Las autoridades de cultura han expresado su compromiso para la conservación de estos espacios, mismos que se han encontrado en riesgo por distintos factores como el tiempo y fenómenos naturales, entre otros. Por lo tanto, mencionan que la cartera trabaja arduamente para preservarlos.
Actualmente, se realizan trabajos para mejorar la accesibilidad a estos lugares. Adicional a esto, también se desarrollan obras de remozamiento en varios museos del país en los que también se exponen piezas importantes de la historia de Guatemala.