Ministerio de Trabajo busca promover la seguridad y salud en el trabajo
*** Estas acciones para celebrar el día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, se suman a la campaña anual de sensibilización de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), a través del Consejo Nacional de Salud y Seguridad Organizacional (CONASSO), llevó a cabo dos conferencias virtuales en conmemoración del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Las conferencias dieron inicio con las palabras de inauguración de la Viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar, quien enfatizó la importancia de construir de manera tripartita una cultura de prevención de riesgos laborales, a través de una correcta gestión de normativas de salud y seguridad ocupacional en los centros de trabajo, que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores, la productividad de los centros de trabajo y el cumplimiento de las leyes. Además, rindió honores póstumos a las familias de los trabajadores que en cumplimiento de sus deberes han fallecido a causa de la pandemia COVID-19; principalmente, quienes se encontraban laborando en la primera línea de contención.
La primera conferencia se tituló: “Salud mental en el lugar de trabajo frente al COVID 19”, impartida por la psicóloga especialista en conducta humana, Astrid Estebéz, quien explicó los efectos psicológicos de la pandemia en el trabajo, la importancia de cumplir con las recomendaciones de bioseguridad y brindó consejos de cómo lograr el control emocional.
Al igual que la primera disertación, la segunda fue transmitida por las redes sociales del MINTRAB y estuvo a cargo de la Dra. Nancy Sandoval, infectóloga del Hospital Roosvelt y actual presidenta de la Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas (AGEI), quien abordó el tema “Mejorando las condiciones laborales en tiempos de COVID-19”. Como parte de su exposición, la Dra. Sandoval, explicó la cadena de transmisión de la COVID e hizo recomendaciones sobre las acciones individuales de prevención que pueden realizar los trabajadores.
Por su parte, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, mediante un comunicado de prensa, hizo un llamado al sector privado, a las organizaciones de trabajadores y las diversas instituciones del Estado para fortalecer la cultura de cumplimiento de la normativa de Salud y Seguridad Ocupacional en los centros de trabajo y así reducir los accidentes, enfermedades y muertes de trabajadores, ofreciendo trabajos dignos y seguros, especialmente en un tiempo donde cumplimiento de estas medidas son fundamentales para la prevención de contagios de COVID-19.
Estas acciones para celebrar el día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, se suman a la campaña anual de sensibilización de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que busca centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con ello. Guatediario