Presidente electo Bernardo Arévalo marchó con organizaciones indígenas
*** Arévalo publico en su red social de X, que «El pueblo ha votado por el cambio, se ha levantado, ha hecho oir su voz, ha caminado en las calles y ha estado en las plazas, defendiendo con dignidad su derecho a elegir».
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, realizó este jueves una marcha junto a indígenas, militantes de diferentes partidos políticos y de organizaciones civiles, exigiendo el respeto a los resultados electorales y la amenaza que mantiene el Ministerio Público (Fiscalía) de revertir los resultados e impedir la toma de posesión el próximo 14 de enero del 2024.
Arévalo en su discurso ante centenares de personas que le acompañaron en la marcha, manifestó que la movilización era «para exigir ya no más corrupción, queremos avanzar hacia el desarrollo digno y hacia una patria justa”. Todos los guatemaltecos somos pueblo cuando nos levantamos a defender la democracia. No nos van a robar la esperanza, publicó en su cuenta oficial de X (Twitter).
El presidente electo, agradeció a las autoridades indígenas por encabezar la defensa de los resultados electorales y “abrir brecha en la lucha por la democracia”.
Arévalo recorrió las principales calles del centro histórico de la capital guatemalteca por más de tres kilómetros al lado de su vicepresidenta, Karin Herrera, otros miembros de su partido y con un fuerte contingente de seguridad, respondiendo los saludos de cientos de ciudadanos desde sus negocios y aceras.
En la manifestación participaron diversos políticos como los excandidatos a la presidencia Edmond Mulet y Roberto Arzú García-Granados, ambos de partidos de derecha.
Ante la amenaza de impedir que Bernardo Arévalo asuma el poder, el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) han condenado el actuar de la Fiscalía, dirigida por Consuelo Porras Argueta, por considerar que atenta contra “la voluntad expresada en las urnas”.
Esta semana, llega al país, una misión Bicameral de los Estados Unidos a Guatemala, para dialogar sobre el tema de la estabilidad democrática, liderada por el senador Tim Kaine, acompañado por los senadores Dick Durbin (D-IL), Jeff Merkley (D-OR), Peter Welch (D-VT) y Laphonza Butler (D-CA), y las representantes estadounidenses Norma Torres (D-CA-35) y Delia Ramírez (D-IL-3). MO/guatediario