Cuide sus ojos de la pirotecnia durante las fiestas de fin de año

***El trauma ocular ocurre por cualquier fuerza física o química que afecte a los ojos, es decir, un golpe por objeto o cuerpos extraños superficiales. Estas emergencias pueden ocurrir en el hogar, trabajo o en la calle.

Comunicado

La Unidad Nacional de Oftalmología –UNO, recomendó a los guatemaltecos evitar accidentes que pongan en riesgo sus ojos y los de toda su familia, sobre todo con la quema de juegos pirotécnicos, durante la temporada de navidad y las fiestas de fin de año.

Según la UNO, en la clínica de Trauma Ocular se atienden 450 nuevas consultas durante el año, pero durante diciembre, la atención aumenta en un 20%, aproximadamente. De ese porcentaje, el 10% son a causa de la manipulación de fuegos artificiales o pirotecnia. 

El jefe de la Clínica de Trauma Ocular de la UNO, José Romero, explicó que en esa unidad se examinan a todos los pacientes y, dependiendo del caso, se clasifican para determinar si necesitan tratamiento médico o quirúrgico. 

El trauma ocular ocurre por cualquier fuerza física o química que afecte a los ojos, es decir, un golpe por objeto o cuerpos extraños superficiales. Estas emergencias pueden ocurrir en el hogar, trabajo o en la calle.

Entre las lesiones más graves está la de ojos abiertos, que puedan llegar a un desprendimiento de retina o una infección. Las consecuencias del trauma ocular pueden ser la disminución visual leve, lesiones cosméticas leves, pero también se puede perder la vista definitivamente.

“Los ojos son órganos que están expuestos al medio ambiente, y cualquier cosa que pueda brincarles y lastimarlos, ya sea con una fuerza química como la pólvora, les puede producir mucho daño, máxime si es en los dos ojos”, dio a conocer el doctor Romero.

Añadió que lo difícil de los juegos pirotécnicos es que, al quemarlos, su trayecto o recorrido es impredecible, pues salen por los aires y no hay control sobre ellos, incluyendo los que se tienen que sostener. El mayor riesgo es cuando residuos de la pólvora o cuerpos extraños ingresen al ojo, como por ejemplo esquirlas. 

Medidas de Prevención
Entre las recomendaciones propuestas para no sufrir un trauma ocular están:

–    Evitar quemar pólvora.
–    Si es una tradición familiar utilizar juegos pirotécnicos, supervisar a los niños en todo momento.
–    Usar gafas protectoras.

Qué hacer en caso de una lesión
–    Buscar atención médica de inmediato. 
–    Evitar tocarse el ojo afectado. 
–    No manipular el área de la herida.
–    No enjuagar los ojos.
–    No aplicar ungüentos.
–    No automedicarse. 

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia –MSPAS- le recomienda acudir a la Unidad Nacional de Oftalmología de Guatemala, ubicada en la 8ª. Calle, 5-64, colonia El Progreso, zona 11, la  atención es de 24 horas del día, en donde será atendido por especialistas. Oficial ONU/guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *