Presidente electo Bernardo Arévalo presenta su gabinete de Gobierno

*** La toma de posesión del nuevo gobierno se realizará el próximo domingo con la presencia de varios presidentes y diplomáticos internacionales, en un acto especial que se realizará en Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Angel Asturias,

El presidente electo Bernardo Arévalo, acompañado de la vice presidenta Karin Herrera, presentó este lunes oficialmente a las catorce personas que integrarán su gabinete de gobierno, que le acompañarán en la administración del país, el próximo domingo, cuando tome la posesión como presidente Constitucional de Guatemala.

En su cuenta oficial de X (Twitter), Arévalo publicó; «Juntos, con las manos firmemente comprometidas en cada proyecto, forjaremos un país que progresa hacia la justicia social. Guatemala, ¡te presentamos a Tu Gabinete!, donde aparece él y todos los nuevos ministros.

El evento de toma de posesión que contará con la presencia de varios presidentes y diplomáticos, se realizará en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, previo de la instalación del nuevo Congreso Nacional.

Los ministros que asumirán el cargo el próximo 14 de enero son: 1.- el Ministerio de Gobernación: Francisco Jiménez Irungaray, destacado por su trayectoria en temas de seguridad ciudadana y construcción de paz y es experto en Inteligencia Civil para el combate del crimen y en gestión de conflictos sociales. Ha sido asesor de organizaciones internacionales en temas de seguridad.

Jiménez Irungaray tiene licenciatura en Filosofia, Universidad de San Carlos de Guatemala; licenciatura en Filosofia, Pontificia Universita Gregoriana, Italia y un doctorado en Filosofia, por la Pontificia Universita Gregoriana, Italia.

Francisco Jiménez Irungaray, será minstro de Gobernación: (Movimiento Semilla)
  • 2) Ministerio de Relaciones Exteriores: Carlos Ramiro Martínez, es diplomático de carrera. se ha desempeñado como viceministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Alejandro Giammattei durante la gestión de Pedro Brolo. Es quien ha acompañado a Arévalo en los viajes durante el periodo de transición. Es embajador de carrera e internacionalista de profesión y ha representando a Guatemala como embajador en diferentes países del mundo. Ha trabajado en materia de Desarrollo, Seguridad Ciudadana e Integración Centroamericana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores estará a cargo de Carlos Ramiro Martínez Alvarado. (Movimiento Semilla)
  • 3) Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda: Jazmín de la Vega de Furlán; Es arquitecta y tiene maestrias en evaluación, control y Derecho ambiental. El binomio presidencial dice que ha sido seleccionada gracias a su capacidad y experiencia en el sector público y privado en materia de construcción y desarrollo de infraestructura.
Jazmin de la Vega, será la ministra de Comunicaciones. (Movimiento Semilla)
  • 4) Ministerio de Educación: Anabella Giracca; Es licenciada en Letras y Filosofia y escritora nacional que ha dedicado su vida al trabajo por la educación del país.

Se mencionó en la presentación que ella ha coordinado programas para la capacitación de docentes escolares en el interior del país y fue coordinadora general del Programa de Alfabetización Bilingüe de la Universidad Rafael Landivar y USAID. Asesora para la Academia de Lenguas Mayas y directora del Instituto de Lingüistica e Interculturalidad de la Universidad Rafael Landívar.

Anabella Giracca, será la nueva ministra de Educación del nuevo gobierno. (Movimiento Semilla)
  • 5) Ministerio de la Defensa Nacional: Henry Sáenz Ramos, es general de Brigada y tiene maestrías en Administración de Recursos y Tecnología y otra en Seguridad Pública.

Tiene un doctorado en Seguridad y Defensa, se menciona que ha tenido una carrera intachable dentro de las fuerzas armadas de Guatemala.

Henry David Sáenz nuevo ministro de la Defensa de Bernardo Arévalo. (Movimiento Semilla)
  • 6) Ministerio de Finanzas Públicas:  Jonathan Menkos, es diputado electo por el partido Movimiento Semilla y deberá solicitar un permiso al pleno del Congreso. Es un economista que fungió como director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

En la información del nuevo gobierno se menciona que tiene 25 años de experiencia en estudios de las finanzas públicas y economía, es especialista en desarrollo en enfoque de Derechos Humanos. Es economista en la Universidad de San Carlos de Guatemala, máster en Gobierno y Políticas Públicas en América Latina y además un Posgrado en Métodos Cuantitativos por el Banco de Guatemala.

Jonathan Menkos, será el nuevo ministro de Finanzas. (Movimiento Semilla)
  • 7) Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Miriam Roquel; Es abogada con una maestría en Derechos Humanos. Ha trabajado en defensa de las mujeres y los pueblos indígenas, además ha sido defensora pública fungió como Procuradora adjunta primera de la Procuraduría de Derechos Humanos .

Es magíster en Derechos Humanos y tiene cursos de formación integridad, transparencia y lucha contra la corrupción, Escuela de Administración Pública de Cataluña, también posee una especialización Global Integrado a nivel de Postgrado sobre “Pluralismo Jurídico, Interculturalidad y Derechos Humanos en Guatemala.” por la UNAM.

Miriam Roque, será la nueva ministra de Trabajo y Previsión Social a partir del 14 de enero de 2024. (Movimiento Semilla)
  • 8) Ministerio de Economía: Gabriela García-Quinn. es licenciada en Relaciones Internacionales por American University, Washington DC, en Estados Unidos, es master of Science in Development Management, por American University, Washington DC, en Estados Unidos.

Se menciona que su labor se ha basado en la formulación de programas para la atracción de comercio e inversión. Ha desarrollado políticas para el crecimiento económico, dirigido a la niñez y sectores agrícolas.

El Ministerio de Economía estará a cargo de Gabriela García-Quinn a partir del 14 de enero de 2024. (Movimiento Semilla)
  • 9) Ministerio de Energía y Minas: Anayté Guardado, tiene una maestría en Administración de Empresas y énfasis en Desarrollo Sostenible y un posgrado en Especialización en Derechos Humanos.

Dirigió la Asociación de Generadores de Energía Renovable, se reconocer su labor en el tema de innovación en la generación de energía es fundamental en el modelo de desarrollo del país.

El Ministerio de Energía y Minas será dirigido por Anayté Guardado. (Movimiento Semilla)
  • 10) Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Oscar Cordón Cruz, es médico y cirujano con una maestría en Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico. Ha sido asesor en Salud Pública Mundial en Estados Unidos. Formó parte del equipo de transición del nuevo Gobierno.

Según la información proporcionada por el Gobierno Electo su experiencia es en seguridad alimentaria, salud materno infantil y salud reproductiva.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social estará a cargo del médico Óscar Cordón. (Movimiento Semilla)
  • 11) Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: Maynor Estrada, es ingeniero agrónomo fitotecnista gradudado de la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene una maestría en Economía Agrícola que cursó en México.

Fue representante adjunto de la Organización de Naciones Unidasd para la Alimentación y la Agricultura en Guatemala (FAO) durante más de 20 años y además es docente universitario.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación estará a cargo de Maynor Estrada Rosales. (Movimiento Semilla)
  • 12)  Ministerio de Cultura y Deportes: Liwy Grazioso Sierra, es arqueóloga, graduada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, con una maestría en Estudios Mesoamericanos de la Unam. Fue coordinadora del Proyecto de Reestructuración del Museo Nacional de Antropología y ha sido directora y curadora del Museo Miraflores.

Tiene trayectoria en temas de conservación del patrimonio cultural y ha sido condecorada por gobiernos internacionales.

El Ministerio de Cultura y Deportes estará a cargo de Liwy Grazioso Sierra, arqueóloga guatemalteca con amplia trayectoria en conservación del patrimonio cultural. (Movimiento Semilla)
  • 13) Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: María José Iturbide. es experta en materia ambiental con un Doctorado en Política y Planificación Ambiental por la Universidad Lincoln de Nueva Zelanda.

Ha trabajado en temas de manejo de recursos naturales, gestión de proyectos ambientalesy en la formulación de políticas para la protección de la naturaleza, Fue directora ejecutiva del Fondo del Agua y directora del Departamento de Vida Silvestre de Conap.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales estará a cargo de Maria José Iturbide. (Movimiento Semilla)
  • 14) Ministerio de Desarrollo Social: Abelardo Pinto, es licenciado en Mercadotécnia por la Universidad Rafael Landívar y magíster en Gobierno y Gestión Pública, por la Usac, especializado en la ejecución de proyectos sociales de resiliencia comunitaria. Ha trabajado con múltiples organizaciones nacionales e internacionales y según se menciona en la información del nuevo gobierno, tiene la capacidad de plantear soluciones y desarrollar políticas para contribuir con el desarrollo de quienes más lo necesitan.
El Ministerio de Desarrollo Social será dirigido por Abelardo Pinto Moscoso. (Movimiento Semilla)

Estos profesionales, asumirán sus cargos horas después de que sean juramentados oficialmente, después de la toma de posesión del presidente y la vice presidenta el próximo domingo, 14 de enero. MO/Guatediario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *