Realizan reunión en el marco de la visita de Kelly Clements alta comisionada ACNUR
*** La actividad tiene como objetivo el interés político de Guatemala en continuar avanzando en la búsqueda de soluciones duraderas para las personas con necesidades de protección internacional.
Este día se lleva a cabo la visita oficial de la Señor Kelly T. Clements, Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quien sostuvo una reunión con representantes de Alto Nivel de las instituciones que conforma el Equipo Técnico Nacional de Guatemala del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS).
En el evento participaron el Embajador Eduardo Enrique Hernández Recinos, Viceministro de Relaciones Exteriores en su calidad de representante de la Presidencia Pro-Tempore del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS); El Licenciado Carlos Francisco Molina Morales, Secretario de Bienestar Social de la Presidencia de la República (SBS), quien actualmente lidera el Equipo Técnico Nacional; el Licenciado Kelvin Rene Aguilar Menéndez, Director General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) y el Licenciado Manuel Estuardo Rodríguez Valladares, Director General del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
La actividad tuvo como objetivo visibilizar avances, buenas prácticas y desafíos identificados en el Plan de Acción Nacional MIRPS, asimismo este espacio de diálogo entre los actores clave y la Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), demuestra el interés político del Estado de Guatemala en continuar avanzando en la búsqueda de soluciones duraderas para las personas con necesidades de protección internacional.
Durante su intervención el Embajador Eduardo Hernández, Viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores, en calidad de Presidencia Pro-Tempore MIRPS 2021, subrayó la firme convicción de seguir trabajando de la mano con los países miembros del MIRPS “UNIDOS POR UNA REGIÓN SOLIDARIA E INCLUSIVA PARA LAS PERSONAS REFUGIADAS”.
Los representantes de las instituciones miembros del Equipo Técnico Nacional de Guatemala reiteraron la necesidad de continuar trabajado de manera articulada con la Cooperación Internacional, Sociedad Civil y Sector Privado a fin de unir esfuerzos y brindar una respuesta integral a esta población vulnerable.