Herramientas tecnológicas proyectan mejorar el Índice Doing Business

*** Doing Business es una herramienta que analiza y compara las regulaciones que afectan o facilitan las actividades de las empresas en un país.

Con la implementación de tecnología en los procesos de consultas y certificaciones de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, Guatemala proyecta mejoras en el reporte anual del Doing Business, del Banco Mundial, informaron las autoridades del Organismo Ejecutivo, durante una conferencia de prensa.

María José Alcázar, del Ministerio de Economía, se refirió a Reformas Implementadas y Buenas Prácticas Identificadas del Gobierno Central, que influyen en la evaluación de 10 indicadores, entre ellos el Registro de la Propiedad, para el reporte del Doing Business.

El Ministerio de Finanzas Públicas, por medio de la Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, aporta con la matrícula fiscal en línea al indicador de Registro de la Propiedad.

Por medio de la matrícula fiscal, el usuario puede consultar los valores registrales, fiscales y catastrales de un bien inmueble, desde cualquier parte del mundo y es un servicio gratuito.

Es así que esta dependencia de la Cartera del Tesoro cuenta con el Portal (dicabienlinea.minfin.gob.gt) en el que permite otro tipo de consultas de bienes inmuebles.

El Presidente Alejandro Giammattei, explicó que desde el Gobierno se ha propuesto la meta de llegar a la posición 88 de la 96 que se cuenta actualmente, en el indicador del Banco Mundial.

El reporte de Doing Business califica 190 economías y es generado por el Banco Mundial. Es una herramienta que analiza y compara las regulaciones que afectan o facilitan las actividades de las empresas en un país.

Asimismo, es un indicador internacional que mide el clima de negocios e incide en la recuperación económica por su evaluación, que puede atraer nuevas inversiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *