Tipos de pedicura para embellecer tus pies
*** El cuidado de los pies es tan importante como el de otras partes del cuerpo. Por eso, te invitamos a conocer los diferentes tipos de pedicura, sus beneficios y algunas recomendaciones.
La estética de los pies es importante tanto para las mujeres como para los hombres. Por eso, en los últimos años se han desarrollado varias técnicas para su cuidado. ¿Conoces los 3 tipos de pedicura para embellecer los pies?
La Academia Estadounidense de Dermatología recomienda este tipo de intervenciones para disminuir problemas como las durezas y las callosidades. Pero, ¿qué opción elegir? Todo depende de tus necesidades. A continuación, te contamos más al respecto.
Tipos de pedicura y sus características
Arreglarse los pies con frecuencia evita que se presenten molestias en las uñas, ya que se retiran todos los elementos que suelen encajarse en ellas. De esta manera, se reduce la posibilidad de presentar dolor en el área y, de paso, se mantienen los pies sanos.
Pero hay que aclarar que existen varios tipos de pedicura. Cada uno de ellos cumple con un propósito en específico, y debe llevarse a cabo por parte de un profesional en el área. Conoce sus principales características.
1. Básica o normal
La pedicura básica es un tipo de limpieza de los pies en la que la atención se enfoca principalmente en retirar la piel muerta y las callosidades que estén en dicha zona. Dentro de los tipos de pedicura existentes, esta proporciona el cuidado mínimo requerido para evitar molestias o dolores a causa de uñas encarnadas.
Con respecto al procedimiento, lo que se hace es insertar los pies en un recipiente con agua tibia para remojarlos por unos minutos. Luego, se limpian las uñas de forma superficial, y se pasa una paleta por los callos para eliminarlos. Para culminar, se coloca esmalte sobre las uñas.
2. Spa
Muchos suelen confundir la pedicura básica, con la de spa. Hay una clara diferencia entre ellos, y es que la de spa tiene como función brindar relajación a los músculos del pie con ayuda de piedras calientes y otros elementos.
Cabe destacar que la técnica varía según el centro estético. En la actualidad, muchos establecimientos dedicados a la pedicura de spa realizan masajes en la zona con otras herramientas aparte de piedras calientes.
También existe un nuevo método conocido como Jelly spa, que ofrece una mayor suavidad a los pies. En cualquier caso, lo importante es tener presente que el cuidado de los pies tiene la misma relevancia que las demás partes del cuerpo. Con ello, se evitan molestias a futuro.
3. Clínico
La pedicura clínica o completa es una categoría más profesional. La suelen recomendar especialistas, dado que abarca todo lo relacionado con el cuidado de los pies. Sin duda, es uno de los tipos de pedicura más útiles para mantener las uñas y la piel sana.
Así, cuando asistes a estas sesiones, no solo se enfocan en limpiar los elementos presentes en las uñas, sino que también se retiran los callos y se proporcionan masajes para relajar.
Recomendaciones finales para cuidar los pies
Más allá de elegir alguno de los tipos de pedicura, es importante cuidar los pies todos los días. Aunque muchos lo ignoran, esta parte del cuerpo tiende a presentar problemas por la falta de humectación o por una higiene inadecuada. En este sentido, pon en práctica lo siguiente:
- Limpia bien con agua y jabón neutro, y no olvides la zona entre los dedos.
- Seca con una toalla limpia antes de usar cualquier tipo de calzado.
- Aplica crema o productos hidratantes, en especial en los talones.
- Cambia los calcetines todos los días.
- Usa zapatos cómodos, que faciliten la transpiración.
Si tienes algún síntoma de afecciones en los pies, como hongos, irritación, grietas, entre otros, consulta al médico o dermatólogo. La atención oportuna de estas situaciones es clave para evitar complicaciones. Mejorconsalud