Bienal Paiz presenta puntos geográficos y diálogos

*** Este 2021 exponen de forma individual el artista guatemalteco, fallecido en 2014, Aníbal López, y la artista chilena Paz Errázuriz.

Salones llenos de arte, colores, sonidos, aromas y trazos que son mostrados a los ávidos visitantes de la edición de la Bienal de Arte Paiz (22 BAP), de la Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, con el título Perdidos. En medio. Juntos, que abrió sus puertas desde el 6 de mayo y estará hasta el 6 de junio de 2021. 

Las muestras artísticas se presentan en las sedes: Casa Ibargüen, Centro Cultural de España (CCE) y Centro Cultural Municipal AAI (Palacio de Correos), en la capital, y en Antigua Guatemala: Fundación para las Bellas Artes (Funba), Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) y La Nueva Fábrica.

En cada una de las ubicaciones se exponen los trabajos de 40 artistas nacionales e internacionales. En sus pinturas, grabados, tejidos, videos, instalaciones y dibujos, son palpables los temas como la desigualdad económica, las migraciones, los diálogos, el drama humano, la identidad cultural, entre otros. 

Este 2021 exponen de forma individual el artista guatemalteco, fallecido en 2014, Aníbal López, y la artista chilena Paz Errázuriz. El eje principal de la producción artística gira en torno a las culturas indígenas y situaciones vinculadas con la marginalidad. 

“La Bienal de Arte es la plataforma de exhibición, producción y formación de jóvenes artistas, así como de consagrados. Nuestro principal objetivo es proponer una reflexión y una experimentación con el arte contemporáneo global de Guatemala”, comenta María Regina Paiz, presidenta de Fundación Paiz.  

Gabriel Rodríguez, curador adjunto de la 22 Bienal de Arte Paiz, manifiesta: “Nos interesaba mucho proponer el diálogo, esa es la parte central de la bienal, que los artistas dialoguen, que las formas de pensamiento las pongan sobre la mesa”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *