Ejercicios para definir, endurecer y moldear tus brazos

*** Esta pequeña rutina de entrenamiento para tren superior es todo lo que necesitas para lucir tirantes y bañador. Además, trabajarás los abdominales y quemarás calorías. Y no necesitas nada para hacerla.

¿Los brazos son tu punto débil? ¿Se te descuelga un poco la cara interna? ¿Te falta forma en los hombros? Como dice Amalia Panea, periodista y profesora de fitness y yoga, “lo ideal para solucionar todos estos problemas es hacer ejercicios que te hagan trabajar los principales músculos del tren superior (pectorales, hombros, bíceps y tríceps), como los que te propongo en el vídeo”.

¿También necesitas perder algo de volumen en los brazos? “Entonces intenta hacer tres series completas de este mini entrenamiento: al trabajar a la vez grandes grupos musculares -también el core- aumenta enseguida la frecuencia cardiaca, despiertas el metabolismo y quemas calorías”.

Lo ideal, como subraya esta experta, “es que también controles tu alimentación (más fruta y verduras y menos dulces, refrescos, snacks e hidratos refinados) y realices otras actividades, deportes o ejercicios que impliquen especialmente a tus brazos, como nadar, jugar al pádel o hacer yoga, donde se trabaja especialmente la musculatura del tren superior”.

Para tonificar y a la vez quemar grasa, debes hacer todas las repeticiones que puedas de cada ejercicio durante 40 segundos y después descansar otros 20 segundos antes de pasar al siguiente. Cuando termines la serie estira y vuelve a repetir de 1 a 2 veces más. “Cuando te sientas fuerte alarga el tiempo a 1 minuto y descansa 20 segundos”, dice. Estos son los ejercicios:

  1. Flexiones combinadas. Con las rodillas apoyadas en el suelo, separa las manos más del ancho de los hombros, activa el core y baja llevando los codos hacia fuera. Sube, cierra las manos al ancho de los hombros y baja con los codos pegados a las costillas. Más intensidad. Si quieres trabajar más duro, flexiona las piernas o estíralas completamente.
  2. Plancha con manos y antebrazos. Colócate en posición de flexiones, con las manos al ancho de los hombros y el cuerpo paralelo al suelo. Cambia el apoyo a los antebrazos, luego de nuevo a las manos y así hasta los 40 segundos.
  3. Delfines en movimiento. De rodillas, coge tus bíceps para tomar la medida del ancho de los hombros. Estira antebrazos y junta las manos. Eleva la cadera, da un par de pasos adelante e intenta estirar las piernas. Empuja desde los antebrazos para alejar la cabeza de las manos y los hombros de las orejas. Puedes mantener o moverte adelante y atrás durante los 40 segundos.

¡No te olvides de estirar! Es fundamental para que todo el trabajo hecho no reporte dolores posteriores y puedas seguir entrenando con seguridad. Elle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *