Más de 17 mil dosis de la vacuna anticovid han sido administradas
*** La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia comparte el cuadro con los detalles de la vacunación.
Personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) administró la dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) a 17 mil 85 personas hasta el pasado viernes.
El dato, junto con un cuadro detallado de la vacunación, fue compartido esta noche por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP).
El reporte de personas vacunadas por área de salud es del período del 4 al 21 de mayo hasta las 19:30 horas.
El país cuenta con 249 puestos de vacunación instalados en 176 municipios. En total, a 177 mil 893 personas ya les han administrado la dosis para evitar los contagios del virus.
En el cuadro se compartió el detalle de los puestos con mayor cantidad de personas que ya fueron vacunadas:
- Hospital Regional de Occidente con 748 personas vacunadas
- Polideportivo de Gerona, 744
- Parque Erick Barrondo, 715
- Hospital Roosevelt, 519
- Centro Universitario Metropolitano, 461
- Universidad Rafael Landívar, 441
- Universidad Mesoamericana, 410
- Universidad de San Carlos de Guatemala, 392
- Escuela La Forestal, Amatitlán, 380
- Iglesia de los Santos de los Últimos Días, Amatitlán, 380
Un dato destacado es que el Área de Salud de Guatemala central registra 45 mil 581 personas vacunadas.
Le sigue la región de Guatemala noroccidente con 13 mil 852. Luego están Quetzaltenango con 12 mil 511 y Huehuetenango con 10 mil 762.
La cartera de Salud, que dirige Amelia Flores, desarrolla el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, que incluye varias fases de población priorizada.
Las fases 1 y 2 avanzan con la vacunación del personal de salud y en la actualidad con los adultos de 65 o más años.
Basta registrarse en el sitio https://registrovacunacovid.mspas.gob.gt/ para generar una cita. Por mensaje de texto se le confirmará el día y el lugar para acudir al puesto de vacunación.
Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, las autoridades del Gobierno central, dirigidas por el presidente Alejandro Giammattei, han implementado diversos planes y programas para disminuir los contagios y apoyar a la población.
En la actualidad el país registra más de 246 mil casos de coronavirus y 226 mil permanecen activos. Además, se contabiliza la muerte de más de 7 mil 900 personas.
Esta semana ingresó el país un lote de 50 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que se ha administrado a los capitalinos.
Las autoridades recuerdan a los guatemaltecos que es obligatorio el uso de mascarilla. Así también el distanciamiento y el lavado de manos constante.
Ante los primeros síntomas, como fiebre, tos y dolor de cuerpo, Salud pide practicarse la prueba para detectar el coronavirus y seguir las recomendaciones de los médicos.