Restricciones de ingreso para viajeros de Brasil, Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica

*** De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Salud la medida sanitaria busca proteger la salud y bienestar de los habitantes del país.

El Ministerio de Salud y Asistencia Social publicó en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Ministerial No. 116-2021: Reformas a la Alerta Sanitaria 1-2021.

Dicha publicación establece las restricciones luego de la identificación de una nueva cepa de coronavirus en Brasil, Reino Unido, Irlanda del Norte y Suráfrica.

Las personas que ingresen de esas naciones deberán cumplir una cuarentena mínimo de diez días y los costos sufragados por ellos mismos.

“Se limita el ingreso a Guatemala a las personas extranjeras que han estado en los 14 días anteriores a su arribo al territorio en los países de Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y Sudáfrica. Se exceptúan todas aquellas personas que acrediten fehacientemente haber sido vacunados con su esquema completo contra el covid-19″, detalla el documento oficial.

Los viajeros deberán notificar a las aerolíneas de navegación, agencia de viajes y toda entidad que se dedica al transporte de pasajeros con destino a Guatemala.

El Ministerio de Salud informa también que se debe comunicar a las autoridades correspondientes que la restricción de ingreso no es aplicable a los guatemaltecos y extranjeros con residencia permanente en Guatemala.

Así como el personal del cuerpo diplomático acreditado en el país y tripulación de aeronaves, así como cualquier ingreso de carácter humanitario.

“Se debe verificar mediante la revisión de pasaporte y declaraciones necesarias, si una persona ha permanecido en los últimos 14 días en los países mencionados, con la finalidad de reportar a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica en los puestos migratorios terrestres marítimos y aéreos para el seguimiento de los casos”, explica el Acuerdo Ministerial.

Además establece que los pasajeros procedentes de Reino Unido, Irlanda del Norte y Sudáfrica deberán cumplir como una “cuarentena” mínimo de 10 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *