En segundo semestre del año inician diálogos para el presupuesto 2022
*** Finanzas Públicas reafirmó su compromiso de continuar trabajando a favor de los guatemaltecos a través de los tres ejes de su cartera.
El Gobierno de Guatemala iniciará, en el segundo semestre del año, las mesas de diálogo con tanques de pensamiento y otros sectores para abordar la propuesta del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022.
«Se va a anunciar el presupuesto abierto para que entremos a definir el presupuesto del año entrante. Se ha solicitado al ministro de Finanzas que sea este un evento lo más abierto posible, con mucha participación», expresó el mandatario.
La estrategia es escuchar a los delegados de las instancias participantes y priorizar las necesidades de la población.
Para el efecto, se recogerán las opiniones y propuestas para posteriormente unificarlas en una iniciativa de ley que será remitida al Congreso de la República.
Las declaraciones fueron brindadas al finalizar la segunda reunión del año con autoridades de la cartera del tesoro, lideradas por el ministro Álvaro González Ricci.
El mandatario indicó que para el presupuesto del próximo año se busca priorizar los temas de infraestructura vial, salud, educación, seguridad y recuperación económica.
«Este evento debe recoger las necesidades de la población y programas de 2022, como infraestructura vial, fortalecimiento del sistema de salud, entre otros», señaló el gobernante.
Como parte de la rendición de cuentas que realizan los ministros al Presidente, las autoridades de Finanzas presentaron sus avances y nuevos proyectos para el 2021.
Entre los temas abordados están los planes que se impulsarán en los próximos seis meses para aumentar la recaudación económica enfocada en las leyes aprobadas recientemente, como la de zonas francas y la de simplificación de trámites.
También se buscará la creación de la ventanilla única de la construcción en coordinación con otras entidades de Gobierno.