Empresa Rokit y WayFree forman alianza para reforzar CONECTAGUATE
*** El 68% de usuarios se encuentra en el rango de 18 a 35 años de edad, lo cual significa que es un aporte significativo a reforzar la educación en el país.
Por medio de esta alianza, el Ministerio de Comunicaciones busca reforzar las acciones que ya están encaminadas a la reducción de la brecha digital
La alianza Rokit- Wayfree permitirá alcanzar en 2022, 340 municipios con internet social gratuito en parques por medio del programa ConectaGuate.
Estas dos empresas se han comprometido con el Gobierno de Guatemala y con el Ministerio de Comunicaciones a brindar conectividad e instalar toda la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para la implementación del programa en el resto de municipios que aún no han sido beneficiados.
La ejecución de esta fase de conectividad se iniciara en el mes de julio, con el objetivo de implementar en el menor tiempo posible el programa ConectaGuate en todos los municipios del país.
ConectaGuate es un programa que permite llevar internet social de forma gratuita a la población mediante la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en diferentes parques municipales a nivel nacional.
En la actualidad 70 parques en todo el país ya cuentan con internet social gratis, y desde su inicio en Quetzaltenango, el 17 de febrero de 2020, durante el primer gabinete de puertas abiertas ha registrado 4,522,789 dispositivos conectados, superando las 800 mil dispositivos al mes.
Solo en mayo de 2021 ConectaGuate alcanzó un total de 838,182 dispositivos conectados. La capacidad de la red ConectaGuate supera los 10 TB diarios, lo equivalente a 20,632 horas de navegación, 412,654 correos enviados, escuchar 87,687 horas de música, 57,771 post con fotografías, 6,344 horas de videos o 17,022 horas de videojuegos.
De acuerdo al último estudio, el 68% de usuarios se encuentra en el rango de 18 a 35 años de edad, lo cual significa que es un aporte significativo a reforzar la educación en el país, pero también un aporte a la fuerza laboral concentrada en su mayoría en ese rango de edad.
Este es solo el inicio del camino de la conectividad gratis para los sectores más necesitados de nuestro país. Con este proyecto el CIV apoya con mayores oportunidades de desarrollo, con facilitar el acceso al mercado laboral, a incentivar la reactivación económica por medio del E-Commerce y especialmente a reforzar la educación en el país.