Guatemala recibirá 400 mil dosis de vacuna Sputnik V
*** Canciller guatemalteco resalta importancia de su visita a Rusia para fomentar las relaciones con el mundo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que la República Federal de Rusia enviará a Guatemala 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V en julio.
«Nos informaron que tendremos una próxima dotación de 400 mil dosis de la vacuna, que estará saliendo de Rusia rumbo a Guatemala a finales de la siguiente semana», dijo Pedro Brolo, canciller guatemalteco.
El canciller guatemalteco expresó en sus reuniones con las autoridades de Rusia la importancia de recibir las vacunas Sputnik V para fortalecer y cumplir el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que ejecuta el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
«Debo resaltar la relevancia de los acercamientos institucionales, con las distintas autoridades del Gobierno de Rusia, sobre nuestra preocupación de agilizar el proceso de entrega de vacunas», manifestó el funcionario guatemalteco.
En este sentido, cabe destacar que el proceso de vacunación se mantienen en el país, de acuerdo a las fases establecidas en dicho plan. Asimismo, este jueves autoridades de Gobierno recibieron una donación de inmunizadores por parte de México.
El ministro de Relaciones Exteriores partió de Guatemala el domingo 20 de junio para iniciar las reuniones bilaterales con autoridades rusas. Uno de los temas priorizados fue la adquisición de vacunas contra COVID-19.
«La visita ha sido muy positiva, porque permitió acercar posiciones comunes a nivel bilateral y multilateral, en un momento históricamente difícil para la humanidad», destacó el canciller.
Resaltó que la apertura y el diálogo son esenciales para fomentar las relaciones con el mundo, principalmente ante la pandemia del coronavirus.
El canciller Brolo destacó otros temas abordados en la agenda con las autoridades de Rusia, los cuales serán de beneficio para Guatemala.
Además, se dialogó sobre la ampliación de la cooperación en los sectores académico, seguridad y energía. En cuanto al tema tecnológico, se conversó sobre el interés de la construcción de un satélite con la Agencia Espacial Rusa Roscosmos, afirmó el canciller.
Además, se trataron los temas sobre la prevención y mitigación de desastres naturales, así como la importancia de fortalecer los servicios de salud.