Firman convenio para reducir tiempos y costos en las exportaciones

*** El trabajo en conjunto y las alianzas público-privadas son esenciales para continuar avanzando hacia la reactivación económica del país, se refirió el ministro de Economía, Antonio Malouf.

Como parte de la modernización integral aduanera, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) suscribieron un convenio de coordinación, cooperación e intercambio de información para la simplificación, automatización y transparencia en los procesos de exportación.

El evento estuvo presidido por el titular de la SAT, Marco Díaz, y el intendente de Aduanas, Werner Ovalle. Por Agexport, el director general, Amador Carballido, y el director de la División de Servicios al Exportador, Fernando Herrera. 

«El trabajo en conjunto y las alianzas público privadas son esenciales para continuar avanzando hacia la reactivación económica del país. Esta iniciativa contribuirá a los esfuerzos para fortalecer el comercio exterior a través de la innovación, transparencia y coordinación interinstitucional», dijo Antonio Malouf, ministro de Economía.

Durante su intervención, Díaz indicó que con esta unificación de esfuerzos la SAT da una muestra esencial de apoyo a las exportaciones, coadyuvando a la balanza comercial del país.

Asimismo, agregó que es un convenio dinámico, ya que contará con una mesa técnica que se encargará del seguimiento, coordinación y ejecución de las cláusulas.

Otro de los aspectos mencionados por Díaz fue que coordinando esfuerzos de cooperación y coordinación con Agexport para la facilitación de las exportaciones se contribuye al desarrollo.

Por su parte, los representantes de Agexport señalaron que se trata de un compromiso para lograr resultados de modernización, actualización tecnológica, agilización de procesos, la digitalización y reducción de costos operativos para fomentar la productividad de los procesos.

«Creemos que estos convenios favorecen al sector exportador y su vinculación con el comercio exterior; además, se verá fortalecida la Intendencia de Aduanas. Se establecen comités permanentes para asegurar cada vez que se hagan mejoras en el beneficio de toda la facilitación de comercio», puntualizó Carballido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *