Guatemala se prepara para el IV Congreso Nacional de Cambio Climático
*** Ministerio de Ambiente expondrá sobre las medidas para cumplir el Acuerdo de París.
Por cuarta ocasión, en el país se realizará el Congreso Nacional de Cambio Climático (CNCC), el cual tiene por objetivo integrar el conocimiento y exponer iniciativas relacionadas con el cambio climático.
Este año, el evento se realizará de forma virtual del 2 al 6 de agosto, a través del sitio www.sgccc.org.gt.
Durante cinco días, los participantes tendrán la oportunidad de conversar sobre:
- avances de la Estrategia de Desarrollo de Bajas Emisiones
- Evaluación de vulnerabilidad al cambio climático y el proceso de formulación de planes departamentales
- marco conceptual y metodológico de la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional
- inventarios nacionales de gases de efecto invernadero
- avances en la lucha contra el cambio climático
- tendencias de los índices de cambio climático en Guatemala
- resiliencia comunitaria a eventos de inundaciones en las partes bajas de las cuencas de los ríos Sis-Icán y Achiguate
- protección de las zonas boscosas para garantizar la absorción y almacenamiento de gases de efecto invernadero
- retos y perspectivas de la plataforma de pueblos indígenas y conocimientos tradicionales
- sistemas indígenas de producción sostenible de alimentos como medidas resilientes al cambio climático
Asimismo, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) detalló que la cartera informará sobre las medidas que el país implementará en los siguientes años para cumplir el Acuerdo de París.
El Congreso Nacional de Cambio Climático es una iniciativa del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático (SGCCC), la Red de Formación e Investigación Ambiental (Redfia) y el Ministerio de Ambiente.
Además, el SGCCC es el encargado de revisar y generar información científica sobre ciencia del clima, adaptación y vulnerabilidad y mitigación e inventarios de gases de efecto invernadero, y trasladarla a los tomadores de decisiones políticas.