Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán sin público extranjero

*** Los organizadores deberán devolver el importe de más de 600 mil entradas vendidas.

Se les negará la entrada a Japón a los espectadores extranjeros que deseen asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano, informó el sábado el Comité Organizador de Tokio 2020 en un comunicado.

Se reembolsarán todas las entradas compradas por residentes en el extranjero para los Juegos pospuestos, programados para comenzar el 23 de julio.

La decisión se tomó tras una reunión virtual entre las cinco partes: el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG), el Comité Organizador de Tokio 2020 y el Gobierno de Japón, con el COI y el IPC diciendo que «respetan y aceptan plenamente esta conclusión».

«Actualmente, la situación del covid-19 en Japón y muchos otros países del mundo sigue siendo muy desafiante y han surgido varias cepas variantes, al tiempo que los viajes internacionales siguen con fuertes restricciones a nivel mundial»; se destacó en el comunicado.

«Teniendo en cuenta la situación actual de la pandemia, es muy poco probable que la entrada a Japón esté garantizada este verano para personas del exterior. Para dar claridad a los dueños de boletos que viven en el extranjero y permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos»; agregaron los organizadores del evento deportivo.

Los organizadores dicen que la decisión contribuirá aún más a garantizar la seguridad de los Juegos para todos los participantes y el público japonés y no afectará a los participantes acreditados de los Juegos, a quienes se les pedirá que sigan las normas de Tokio 2020.

Asimismo se vieron obligados a posponer los Juegos Olímpicos –por primera vez en la historia del evento– en marzo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Los Juegos están programados para realizarse del 23 de julio al 8 de agosto y los Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre.

El país comenzó apenas a vacunar a su población de 126 millones de personas con inyecciones de Pfizer-BioNTech a fines de febrero, más de dos meses después de que la vacuna empezó a distribuirse en otros países. Guatedario/CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *