¿Cuál es el proceso para aplicar a las visas de trabajo en el extranjero?
*** Ministerio de Trabajo está a cargo del proceso de reclutamiento, el cual se realiza a través de convocatorias.
Con el objetivo de promover una migración regular, ordenada y segura, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), impulsa el Programa de Trabajo Temporal. Este consiste en brindar visas de trabajo a guatemaltecos para que laboren en el extranjero, tanto en el sector agrícola como el no agrícola.
Según el Mintrab, el objetivo del proyecto es vincular a trabajadores guatemaltecos con oportunidades de empleo dignas que se generan en el mercado laboral extranjero.
Asimismo, se detalló que las oportunidades laborales disponibles parten de la solicitud de empleadores.
«Hay empleadores que registran necesidades laborales que no pueden satisfacer con los trabajadores de sus países», explicó Rafael Rodríguez, titular del Mintrab.
Para suplirlas, las empresas se lo comunican a sus autoridades gubernamentales, las cuales se contactan con la cartera de Trabajo y ponen a disposición las plazas laborales
Luego de que el Mintrab tiene conocimiento de estas plazas, se lanza una convocatoria para que los guatemaltecos que llenen los requisitos apliquen.
Dichos concursos se difunden en las redes sociales del ministerio y en la página electrónica https://tuempleo.mintrabajo.gob.gt.
Ante esto, el funcionario mencionó que la cartera cuenta con una base de datos con las hojas de vida de guatemaltecos que deseen obtener una plaza. Según la última actualización, dicho archivo contiene alrededor de 14 mil hojas de vida.
«El Ministerio de Trabajo realiza una convocatoria cuando no cuenta con los trabajadores que se solicitan, en la base de datos existente», agregó.
Por otro lado, mencionó que muchas veces los empleadores solicitan requisitos específicos. En estos casos, el Mintrab lanza una convocatoria focalizada para identificar a quienes cumplen con estos e iniciar el proceso de reclutamiento.
«Nosotros tomamos en cuenta primero a quienes han participado en convocatorias anteriores», afirmó Rodríguez.
De acuerdo con Rodríguez, en julio se lanzó una convocatoria para quienes quisieran laborar como jardineros, cuidadores y electricistas, entre otros. Como resultado, no menos de 400 personas han obtenido una visa de trabajo en el extranjero.
«Esta fue una convocatoria amplia porque participaron diferentes empresas que se ubicaban en diversos estados», mencionó.
En ese sentido, informó que se tiene previsto brindar 200 oportunidades laborales más, por lo que los trabajadores estarían viajando a Estados Unidos entre agosto y septiembre.
La meta trazada por el Mintrab este año es que al menos mil guatemaltecos viajen a Estados Unidos y Canadá con visas temporales de trabajo.
De igual forma, se quiere aumentar la cantidad de visas disponibles, por lo que se le ha apostado a la agilización de procesos.
A decir de Rodríguez, en 2020 el proceso tardaba 55 días, aproximadamente, y este año se redujo a 20.
«Nuestra meta es seguir reduciendo ese número de días para que los empleadores que tengan necesidad de mano de obra estén más motivados y tengan a Guatemala como primera opción», puntualizó.
En cuanto al costo del proceso, Rodríguez recordó que el Ministerio de Trabajo no solicita ningún pago en el proceso de reclutamiento. Sin embargo, de ser seleccionados, los postulantes deben tramitar documentos como pasaporte y visa, los cuales sí tienen costo.
Asimismo, deben someterse a exámenes médicos, ya que esto garantiza a los empleadores la salud que los trabajadores pueden tener para el puesto al cual aplicaron.