¿Cómo tomar las medidas corporales?
*** Las medidas corporales guían dietas y entrenamientos. También sirven de patrón para la confección de trajes. Te explicaremos la forma de medir correctamente tu cuerpo.
¿Conoces tus medidas corporales? Las dimensiones del cuerpo son importantes para confeccionar un traje, llevar el control de un entrenamiento físico o una dieta.
La medición funciona como una guía y es certera siempre que tomes los datos de modo correcto. Necesitas una cinta métrica y dónde apuntar el resultado. Los métodos varían según la parte del cuerpo.
Contorno de cintura
Este tallaje se toma en el punto más estrecho de la cintura, es decir, entre la base de la caja torácica y la parte alta de las caderas. La persona se para erguida, con la piel descubierta para rodearla con el medidor. Sin presionar, llevas los extremos de la cinta métrica hasta que se encuentren a nivel del ombligo.
La unión es la medida. Para saber si es correcta, repite el proceso y comprueba que ambas veces coincidan.
Alto de cintura
Mides desde la línea de la cintura hasta el suelo. La persona tiene que estar sin zapatos. Si deseas confeccionar una prenda larga, entonces mides usando el calzado con el que complementarás el look.
Cadera
La cadera está debajo de la cintura; es la parte que más sobresale del torso. Esta es una de las medidas corporales que se toma de distintas maneras.
Están quienes miden justo la parte baja de la cintura y los que consideran el punto por encima del ancho máximo del costado, incluyendo los glúteos. La cinta se sostiene por un lado de la cadera y la otra punta envuelve el área hasta que se unan los extremos.
Alto de cadera
Es la medida que inicia en la cintura y culmina en el fragmento lateral que más sobresale de la cadera.
Abdomen
En la medición del abdomen se acomoda la cinta entre los contornos de cadera y cintura.
Brazos
Para calcular el ancho de los brazos, la cinta rodea el centro del bíceps. El largo se obtiene pasando el metro sobre el hombro y bajando hasta la punta del dedo medio de la mano.
La amplitud de ambas extremidades se calcula de pie, extendiendo los brazos en cruz y apoyándose en una pared. La cinta se alarga desde la punta del dedo medio de la mano izquierda hasta la punta del mismo dedo en la derecha.
Busto
El contorno de pecho se obtiene pasando la cinta métrica por encima del busto y debajo de los brazos. Deducir el alto se logra con el metro en la base del cuello, descendiendo en vertical hasta lo más resaltante del pecho.
La medida de contorno alto se toma bordeando con la cinta por encima del pecho, entre las axilas. Por su parte, el contorno bajo se consigue ubicando el metro debajo del busto.
Una medida adicional en el caso de las mujeres es la de circunferencia mamaria. Consiste en estirar el metro en la copa del sostén.
Talle delantero
El talle delantero se consigue pasando la cinta métrica por el lateral del nacimiento del cuello y deslizando a la cintura, tomando en cuenta la zona más prominente del pecho.
Piernas
Mides el largo de las dos piernas con el metro a un costado, justo en lo alto de la cintura y dejándolo caer hasta el tobillo. El ancho de los muslos se mide rodeándolos con la cinta en la parte más gruesa, mientras que la longitud de estos se calcula desde las rodillas hasta el inicio de las nalgas.
Las medidas corporales de los muslos son frecuentes para seguir el aumento de masa muscular. No obstante, más allá de medirte, logras un peso saludable con alimentación balanceada y la orientación de un nutricionista.
Ten en cuenta que, por sí sola, la medición con cinta métrica no precisa la evolución de un entrenamiento. Una manera de determinarlo es con el índice de masa corporal (IMC), usando las calculadoras que disponen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Altura de rodilla
Es una medición en vertical desde la cintura hasta la rodilla.
Cuello
Para medir el contorno de cuello se toma como referencia su parte más baja, donde se supone que cierra el cuello de la camisa.
Espalda
Al igual que otras medidas corporales, el tamaño de la espalda se calcula en ancho y en largo. Para la amplitud, sitúa la cinta métrica donde nacen los brazos, pasa por la parte ancha de la espalda y ve de hombro a hombro en línea recta. La longitud se obtiene posicionando el metro en la base del cuello y deslizando a la cintura.
Hombros
Existen por lo menos dos modos de medir los hombros. Por la parte frontal, extiendes de hombro a hombro la cinta medidora. También puedes calcular desde el inicio del cuello hasta el huesecillo del hombro.
Largo de sisa
La sisa se obtiene desde donde despunta el hueso del hombro hasta la parte baja del brazo; ese corte curvo correspondiente a la axila. Dejas cierta holgura, al menos 3 centímetros debajo de la concavidad, para mayor comodidad al vestir la prenda.
Alto de costado
Esta altura se toma desde la base de la axila hasta el comienzo de la cintura. Mejorconsalud