Promoverán competitividad de cadena de valor del cacao diferenciado

*** Ministerio de Economía lanzó proyecto que beneficiará a 10 emprendimientos vinculados con el cacao.

Como parte de la estrategia de reactivación del país, el Ministerio de Economía (Mineco) promoverá la competitividad de la cadena de valor del cacao diferenciado, lo cual beneficiará a 200 personas del sector.

En una conferencia de prensa, el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme (micro, pequeña y mediana empresa) brindó detalles sobre el proyecto.

Según la cartera, el programa estará dirigido a las Mipyme que produzcan y transformen el cacao. Específicamente se beneficiará a aquellas que se ubiquen en el área del Polochic y el sur de Petén y que se encuentran en proceso de reactivación después de haber sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) o por tormentas tropicales.

«Se busca reactivar su economía por medio de la creación de sinergias y apoyos institucionales con organismos nacionales e internacionales», se destacó en un comunicado.

Asimismo, se reiteró que el objetivo será proveer a la cadena de valor del cacao diferenciado herramientas para su desarrollo. A su vez, esto incrementará las fuentes de empleo, algo que se ha visto damnificado por la pandemia.

La meta principal del proyecto es que las 10 Mipyme que participarán cuenten con conocimientos y herramientas técnicas para aplicarlas en el procesamiento del cacao. De igual forma, se pretende mejorar las condiciones de trazabilidad, inocuidad y de certificación.

Ante esto, se detalló que el Mineco le apostará a la creación de una normativa nacional de calidad e inocuidad para fortalecer la cadena de valor del cacao.

El proyecto, denominado Fomento de la competitividad de cadena de valor del cacao diferenciado guatemalteco pos-COVID, contará con apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, de República Dominicana. También con el Programa Desarrollo Rural para la Adaptación al Cambio Climático, de la cooperación alemana.

Según datos del Banco de Guatemala (Banguat) durante el período enero-julio del 2021, las exportaciones de cacao se valoraron en 375 mil 676 dólares. Además, en el 2020 las exportaciones de este producto se valoraron en 885 mil 993 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *