Presidente envía mensaje de felicitación a la niñez guatemalteca en su día
*** El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
En conmemoración del Día del Niño, el presidente Alejandro Giammattei envió un mensaje a la niñez guatemalteca.
Día a día trabajamos para que la niñez guatemalteca pueda crecer en un país que le permita desarrollarse plenamente, con oportunidades e igualdad, señala el mensaje del mandatario a través de sus redes sociales.
Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de Guatemala de atender a este sector importante de la población.
Son el compromiso más grande de nuestro Gobierno y el futuro de Guatemala. ¡Feliz Día Del Niño, que Dios los bendiga!, expresó.
El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en la que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
Con el fin de atender a la niñez guatemalteca, el Gobierno central ha impulsado varios programas en favor de ese sector, entre estos, la alimentación escolar.
Con dicho programa, a través de la sexta entrega del año se beneficiará a 2.6 millones de estudiantes de primaria y preprimaria de 29 mil centros educativos de los 340 municipios del país.
Respecto de la atención de la salud, el Ministerio de Educación (Mineduc) impulsa el programa Seguro Médico Escolar, el cual atendió de enero a julio de 2021 a 153 mil 677 estudiantes de preprimaria y primaria.
Asimismo, en este período se contabilizó la atención de mil 275 niños por accidentes y 37 servicios funerarios.
El programa Seguro Médico Escolar está disponible en 138 municipios del territorio nacional, como parte de la primera fase.
Para usar este recurso, los padres de familia pueden hacerlo bajo dos modalidades telemedicina y presencial.
A través del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 ya se atiende a los niños y adolescentes de 12 a 17 años, con lo cual el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con este sector de la población guatemalteca.
Ante ello, desde el 30 de septiembre quedó habilitado el registro de los menores en el portal yomevacuno.gob.gt, por lo que se insta a los guatemaltecos a incluir a sus hijos y juntos continuar con el combate de la pandemia.