¿A quién beneficiaría la abstención electoral en los comicios de noviembre en Venezuela?

*** La poca participación de votantes en las próximas elecciones en Venezuela sería “ventajosa” para el gobierno de Nicolás Maduro, observan analistas.

Una alta abstención en las elecciones regionales del 21 de noviembre en Venezuela sería beneficiosa para el gobierno de Nicolás Maduro, apuntan analistas consultados por la Voz de América a propósito del anuncio de aliados del líder opositor Juan Guaidó contra esos comicios.

Veintitrés parlamentarios electos en 2015, aliados de Guaidó, se manifestaron a inicios de esta semana en contra de las elecciones regionales de noviembre, calificándolas de “nuevo fraude” y acusándolas de ser un evento sin garantías.

“El ejercicio electorero del 21N representa una operación para cimentar en el poder a actores alineados con el modelo mafioso instaurado en el país, por tanto, no representa un ejercicio institucional, sino una fórmula para ampliar los espacios de control del Estado Criminal”, escribieron los parlamentarios de oposición, entre los que destacan los nombres de Carlos Berrizbeitia, segundo vicepresidente de la comisión parlamentaria delegada, y Delsa Solórzano, muy cercana a Guaidó y presidenta de la comisión legislativa de Justicia y Paz.

En el texto, negaron ser “abstencionistas”, si bien repudian el acto “electorero” que, a su entender, pretende “usurpar la voluntad ciudadana”. “No participar en la farsa electoral convocada, es pues una acción, no es inacción (…) se desmonta la estrategia electoralista de legitimación de un régimen”, apuntan.

Es “muy difícil” hacer una proyección de la abstención en esta coyuntura, advierte el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, quien observa dos grandes problemas a los que se enfrenta la oposición de cara a las regionales de noviembre: primero, las condiciones y garantías del voto; y, luego, su propia división para consolidar triunfos en los 23 estados del país.

“Hay condiciones que no son transparentes y perfectas para una elección. Si bien eso es verdad, también es cierto que hubo mejoras significativas” en ellas para que la oposición busque sacar fruto de su “condición mayoritaria tan sólida” mediante la participación electoral, manifiesta León. VOA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *