Giammattei anunció adquisición de 16 millones de dosis de vacuna contra COVID-19
*** Dichas vacunas fueron contratadas con el Gobierno de Rusia, que se comprometió a surtirlas a Guatemala en las próximas semanas.
El mandatario dijo a periodistas en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que en unos 15 días llegarán al país las primeras ocho millones de dosis –cuatro millones de vacunas- de Sputnik V, que consta de dos inyecciones para proporcionar inmunización completa.
Indicó que el Banco de Guatemala hizo este lunes una transferencia al Gobierno de Rusia por el 50 por ciento del total de la compra de 16 millones de dosis (ocho millones de vacunas completas) de Sputnik V.
Con la dotación de la vacuna rusa, para fines de año se tendrá inmunizado a por lo menos ocho millones de personas en Guatemala, de acuerdo con el calendario del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, estimó el presidente Giammattei, quien dijo que en su momento se darán a conocer fechas y sedes para la aplicación de las dosis.
Aclaró que los pacientes con comorbilidad o que demuestren el padecimiento de una enfermedad terminal podrán vacunarse de inmediato al margen de las fases del plan de inmunización que dan prioridad a los trabajadores del sector Salud y a personas con más de 60 años de edad.
Luego de encabezar en la Conred el cierre del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), que se aplicó “con buenos resultados” desde el pasado 26 de marzo hasta este lunes, expresó su preocupación por el posible repunte de contagios de COVID-19 como consecuencia del reciente asueto de la Semana Mayor.
El presidente Giammattei reiteró el llamado a la población a fin de que, si siente molestias relacionadas con el coronavirus, se acerque a un hospital o centro de salud para descartar el contagio o someterse al tratamiento en caso de un diagnóstico positivo de COVID-19.
Consideró que la movilización de dos millones 200 mil personas en el pasado descanso de la Semana Mayor implica un riesgo de salud, pues se estima que muchos de los turistas nacionales y extranjeros no siguieron las recomendaciones de las autoridades para evitar la proliferación de casos de la pandemia.Los síntomas más habituales son los siguientes:
- fiebre
- tos seca
- cansancio
Otros síntomas menos comunes:
- molestias y dolores
- dolor de garganta
- diarrea
- conjuntivitis
- dolor de cabeza
- pérdida del sentido del olfato o del gusto. Guatediario