Informan sobre retorno de piezas arqueológicas mayas a Guatemala
*** Algunos objetos fueron devueltos voluntariamente y otros formaban parte de una exhibición.
Un total de 275 piezas arqueológicas mayas que se encontraban en el extranjero y que pertenecen al patrimonio nacional fueron devueltas a Guatemala, informó el Ejecutivo.
El primer grupo estaba compuesto por 11 objetos y fueron entregadas por el Gobierno de Alemania, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).
Asimismo, la cartera indicó que el acto de entrega se realizó en Berlín, Alemania, con participación de autoridades de ambos países.
«Quiero hacer un especial reconocimiento a quienes hayan tenido en posesión estas piezas y decidieron devolverlas. Esto nos da una esperanza de que otros poseedores de piezas similares en colecciones privadas puedan seguir este mismo camino», dijo el embajador de Guatemala acreditado en Alemania2, Jorge Alfredo Lemcke.
El Minex detalló que las autoridades alemanas incautaron los 11 bienes en el sótano de una vivienda, en el municipio de Klötze.
Luego de un dictamen técnico se determinó que las piezas eran de origen guatemalteco, por lo que el Gobierno de Guatemala comenzó el proceso para coordinar su devolución.
Según el Minex, entre las piezas se encuentran un vaso, un plato y fragmentos y figurillas de cerámica. Se estima que estos objetos proceden de las tierras bajas de Guatemala y se crearon en los períodos preclásico tardío, clásico y clásico tardío.
«El Minex agradece al Gobierno del Estado Federado de Sajonia-Anhalt y al Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania por la devolución voluntaria de las piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural guatemalteco», añadió el Minex en un comunicado.
Por otro lado, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció que esta semana retornaron al país 264 piezas arqueológicas que se habían exportado a Estados Unidos y Canadá para exhibirse en museos.
Ante esto, el MCD explicó que este proceso se reguló bajo convenios temporales de exportación que se suscribieron en 2019 y 2021.
Los objetos que retornaron incluyen figurillas del Perú-Waka, una ofrenda del sitio arqueológico Nakúm y una maqueta arquitectónica tallada en piedra caliza.
«El MCD verificó estrictamente el proceso de desembalaje y el estado de cada una de las piezas. Para el cumplimiento de los trámites y requerimientos aduanales se contó con acompañamiento de la Superintendencia de Administración Tributaria», se especificó.
De acuerdo con la cartera, se prevé que el 14 de noviembre ingrese otro lote de 22 piezas arqueológicas.