Establecen Oficina Regional del Enlace de Inteligencia de Centroamérica
*** SAT destaca que con el RILO se fortalece el análisis de datos para evitar el riesgo aduanero tendrá una sede en Guatemala.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), firmaron un convenio de manera virtual para el establecimiento de la Oficina Regional del Enlace de Inteligencia (RILO) de Centroamérica, con sede en Guatemala.
Según la SAT, la RILO «es una red de divisiones regionales de inteligencia dedicadas al fortalecimiento de la información aduanera global y al intercambio de la inteligencia que actúa como recopilador y analista regional de datos».
Las principales funciones de la RILO son el coordinar operaciones regionales, producir boletines de inteligencia, actuar como punto focal a nivel regional y global, facilitar el intercambio de información, coordinar el uso de plataformas y desarrollar capacidades inteligencia, entre otros.
De acuerdo con el intendente de Aduana, Werner Ovalle Ramírez, la implementación de esta oficina contribuye a los esfuerzos centroamericanos para el intercambio de información sobre el cumplimiento de la las leyes aduaneras.
«La idea de establecer una oficina RILO para Centroamérica nace para resaltar el trabajo que realiza el Comité Aduanero Centroamericano en fecha 3 de marzo de 2021, donde se solicita establecer una sede en Guatemala», agregó Ovalle.
Aunado a ello, este espacio actúa como recopilador y analista regional de datos, haciendo de ellos el centro del flujo de información que se organiza alrededor de tres componentes esenciales, siendo estos los puntos nacionales de contacto, oficinas regionales de enlaces de información y Secretaría de la OMA a nivel internacional.
La firma se llevó a cabo de manera virtual por el Superintendente de SAT, Marco Livio Díaz y el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya; acompañados por el intendente de Aduanas, Werner Ovalle.