Ministerio de Salud administra 9.5 millones de dosis contra el coronavirus

*** Guatemala es el departamento con más personas vacunadas en todo el país.

Desde que se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) ha administrado 9 millones 511 mil 940 dosis en todo el país.

El tablero de situación COVID-19 en Guatemala refiere que hasta el sábado, 5 millones 706 mil 207 personas contaban con la primera inyección. Entretanto, 3 millones 805 mil 733 tenían el esquema completo, es decir, las dos dosis que componen la vacuna.

El departamento de Guatemala registra el índice más alto de vacunados. De acuerdo con el portal, el porcentaje de personas con la primera dosis administrada es de 71.9 %, lo cual equivale a 2 millones 9 mil 859 personas,  y un millón 404 mil 597 tienen el esquema completo. El total de dosis administradas en la jurisdicción es de 3 millones 414 mil 456.

Los esfuerzos por llevar la vacuna a la población continúan este domingo, con jornadas de inoculación en puestos fijos y móviles y en campañas domiciliares. Actualmente, Guatemala está en el proceso de inoculación de personas de 12 a 17 años en adelante, incluidas mujeres embarazadas y lactantes.

En ese contexto, las autoridades del Ministerio de Salud llaman a la población a que acuda a los puestos habilitados en todo el país y así proteger su salud y la de su familia.

Este día, la cartera también actualizó la situación del territorio respecto de los contagios de COVID-19.  Según el reporte, en las 24 horas recientes se procesaron 3 mil 670 muestras, de las cuales 179 dieron positivo. En ese lapso también se registraron 3 muertes a causa de la enfermedad; sin embargo, corresponden a días anteriores.

La incidencia acumulada es de mil 3 mil 641.5 casos por cada 100 mil habitantes y la tasa de mortalidad es de 90.8, mientras que la letalidad, de 2.5 %.

Desde que el virus llegó a Guatemala, 613 mil 892 personas se han contagiado. De estas, mil 971 se encuentran en tratamiento y 596 mil 71 se han recuperado. Hasta la fecha, el virus ha cobrado la vida de 15 mil 840 personas.

Las autoridades recuerdan que la pandemia continúa, por lo que es necesario no relajar las medidas de bioseguridad, principalmente el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos, uso de alcohol en gel y distanciamiento físico, pues las variantes del coronavirus siguen siendo una amenaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *