Colombia exige vacuna o prueba anticovid a extranjeros que entren al país
***En Colombia no se ha confirmado ningún caso de la variante ómicron; sin embargo, el ministro aclaró que no planea restringir la llegada de vuelos provenientes de ningún país.
El Ministro de Salud colombiano informó que desde el 14 de diciembre exigirá a los extranjeros mayores de 18 años que ingresen al país vía aérea presentar un certificado de vacunación o una prueba negativa de covid-19.
Las reglas de ingreso variarán de acuerdo al tipo de viajero.
Los colombianos, diplomáticos y extranjeros residentes podrán presentar una prueba negativa tomada en un máximo de 72 horas antes en caso de que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna aplicada 14 o más días antes.
Los viajeros no deberán presentar una prueba negativa para COVID-19 en caso de que presenten el certificado de vacunación en el que conste que tienen el esquema completo de vacunación: dos dosis para las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Sinovac o una monodosis en el caso de Johnson & Johnson.
“Colombia ha venido aumentando aceleradamente en las tasas de vacunación, superando a muchos países por lo menos en primeras, por eso se toma esta decisión, para mantener una condición de riesgo similar”, explicó el ministro.
Colombia ha inmunizado con al menos una dosis al 73 por ciento de su población y de esta cifra, el 50 por ciento cuenta con el esquema completo.
A su vez avanza en la aplicación de la dosis de refuerzo para quienes se hayan vacunado con la segunda dosis seis meses atrás.
Con el nuevo anuncio se flexibilizan las reglas para ingresar al país luego de que el presidente Iván Duque informara el lunes que se exigiría a todos los viajeros el certificado de vacunación con el esquema completo para permitir el ingreso.
En Colombia no se ha confirmado ningún caso de la variante ómicron, sin embargo, el ministro aclaró que no planea restringir la llegada de vuelos provenientes de ningún país porque es “prácticamente imposible evitar la llegada” de esa variante. milenio/Guatediario