Vicente Fernández, el adiós a un grande

*** La música ranchera está de luto, porque perdió a uno de sus más grandes exponentes musicales.

Tras una larga y aplaudida trayectoria, el intéprete mexicano Vicente Fernández consiguió grandes éxitos mundiales que le llevaron a obtener un lugar de honor dentro de los cantantes consagrados de Latinoamérica. Varias enfermedades lo aquejaron durante los últimos años, pero una caída en su rancho, en Guadalajara, México, el pasado 6 de agosto, le provocó una lesión cervical que lo mantuvo varios días internado hasta que falleció este día.

En sus últimos momentos lo acompañó su esposa, María del Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como Doña Cuquita, al igual que sus hijos Vicente, Gerardo, Alejandra y Alejandro Fernández, así como sus nietos, quienes le expresaron su amor eterno al multilaureado cantante. El artista mexicano se encuentra internado desde agosto en un centro asistencial de Guadalajara en donde empeoró su estado de salud. En distintas ocasiones la familia del cantautor desmintió rumores del fallecimiento, sin embargo hoy fue confirmado su deceso.

El también actor nació en 1940, en Huentitán El Alto, Jalisco. Comenzó su carrera a los 14 años cuando participó en un concurso amateur en Guadalajara, donde ganó el primer lugar; eso lo impulsó para que cantara en bodas, grupos familiares y de amigos, restaurantes, mientras trabajaba en el comercio. Con el tiempo, su esfuerzo y constancia dieron fruto al convertirlo en uno de los exponentes más reconocidos de la cultura ranchera.

Su trabajo le ha valido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, 14 premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. En abril de 2010 alcanzó la cifra de 75 millones de copias vendidas en todo el mundo. Asimismo, cantó a dúo con figuras del espectáculo mundial como Tony Bennett, Vikki Carr, Julio Iglesias, Celia Cruz, entre muchos más. Incursionó también en la pantalla grande en las películas Por tu maldito amor, el embustero, El albañil y Dios los cría, entre otras.

El Charro de Huentitán ya estaba preparado en el momento de partir de este mundo, porque dejó lista su herencia, que según el sitio web Celebrity Network reveló en 2014 era de aproximadamente US $25 millones, además de otros bienes, que de acuerdo con Fernández, su herencia era para sus hijos y nietos.

El cantante mexicano se presentó por última vez en Guatemala, el 26 de agosto de 2012, como parte de la gira Mi despedida.

México y el mundo llora a uno de sus máximos representantes artísticos, pero que dejó un legado único tanto para su país como para las siguientes generaciones.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *