Productos de Guatemala se promocionan en Feria Internacional de Alimentos de Taipéi
*** Las mercancías se exhiben en el pabellón guatemalteco para que visitantes e importadores taiwaneses los puedan apreciar.
Varios productos de 16 empresas de Guatemala participan en la Feria Internacional de Alimentos de Taipéi 2021, en la capital de la República de China (Taiwán), la cual comenzó este miércoles 22 de diciembre.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), esta feria se considera la más importante del sector de alimentos de este país.
En ese sentido, la Embajada de Guatemala en Taiwán coordinó para poder contar con un pabellón en el cual los empresarios exhiban sus productos.
Entre los productos guatemaltecos que se promocionan en la feria están aguacate, camarones, chocolate artesanal, café, nuez de macadamia, semillas de chía, amaranto, limón negro.
Estos artículos permanecen exhibidos en el pabellón guatemalteco para que visitantes e importadores taiwaneses los puedan apreciar.
Antes de que empezara la feria, la Embajada promocionó la presencia de Guatemala en el evento por medio de fotografías de los productos. Estas imágenes se exhibieron en el metro de Taipéi, para alentar a los taiwaneses a visitar el pabellón guatemalteco.
Además, durante el desarrollo de la feria se llevan a cabo actividades interactivas para dar a conocer la variedad de alimentos provenientes de Guatemala.
Entretanto, la Feria Internacional de Alimentos de Taipéi concluye el próximo sábado 25 de diciembre. Sin embargo, también se celebra de manera virtual, y en este formato termina hasta el 21 de enero.
Este evento lo organiza cada año el Consejo de Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán (Taitra).
La participación de Guatemala cuenta con el apoyo de la Oficina Comercial para Centroamérica y el Taitra.
Asimismo, la participación de nuestro país se enmarca entre las acciones de diplomacia comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
También forman parte del pilar 5, Relaciones con el Mundo, de la Política General de Gobierno. Este tiene la finalidad de asegurar el aprovechamiento de las relaciones internacionales, para que además de las buenas relaciones diplomáticas mejore el orden del comercio internacional, turismo y la inversión.