Portales de transparencia de Minfin superan las 72 mil visitas

*** Estas herramientas tecnológicas agilizan también la atención de la ciudadanía.

Al menos 72 mil visitas registran los portales de transparencia que implementó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) en 2021, para transparentar el gasto público del país.

«Estos portales fomentan la transparencia y la rendición de cuentas sobre la ejecución presupuestaria del país», señaló el titular de la cartera del Tesoro, Álvaro González Ricci.

Además, calificó el portal de transparencia presupuestaria como el más fuerte, debido a que contiene datos sobre todos los gastos del Estado a nivel nacional.

Los portales de transparencia que se habilitaron son sobre:

  • fideicomisos
  • préstamos externos
  • organizaciones no gubernamentales
  • transparencia presupuestaria
  • datos abiertos
  • transparencia fiscal
  • cobros en línea
  • atención virtual

Los portales dan acceso a muchísima información que tradicionalmente era casi inaccesible, con el objetivo de promover la rendición de cuentas, resaltó.

Estas herramientas tecnológicas agilizan también la atención de la ciudadanía.

Entre estas herramientas destaca el portal de atención virtual que permitirá a la ciudadanía hacer trámites en línea relacionados con servicios de clases pasivas, catastro y avalúos de bienes inmuebles, bienes del Estado y registro de cuentas.

El sitio posee un diseño que cumple con estándares internacionales de accesibilidad digital, ya que entre sus características hay herramientas para quienes tienen dificultades motoras y de visión.

Para ingresar a estos portales, visita www.minfin.gob.gt, donde encontrarás, adicionalmente a las anteriores, herramientas de gran utilidad, para transparentar el gasto y facilitar la auditoría social, tales como:

  • presupuesto vigente
  • monto de anticipos
  • gasto en programas y proyectos
  • montos pagados a los bancos fiduciarios en concepto de administración

La Estrategia de Transparencia Fiscal del Ministerio de Finanzas Públicas forma parte de los ejes de la Política General de Gobierno, en el eje de Estado Responsable, Transparente y Efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *