Retiran mil 500 toneladas de desechos del río Motagua
*** En Izabal se instaló un sistema industrial para la recolección de desechos.
Mil 500 toneladas de desechos fueron retiradas del río Motagua en 2021, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Asimismo, detalló que entre los materiales que se recogieron están el plástico, hule y duroport.
Además, la cartera mencionó que la recolección de los desechos se hizo a través del sistema industrial que se ubica en la aldea El Quetzalito, en Puerto Barrios, Izabal.
También se indicó que el sistema opera con colaboración de delegados, quienes captan, procesan y dan el manejo adecuado a los desechos que arrastra el Motagua.
«Las labores han sido permanentes para manejar los desechos sólidos. Los procesos de coordinación, evaluación, seguimiento y monitoreo son parte de las actividades que implementan», añadió el MARN.
El saneamiento del río Motagua ha sido una prioridad para el Gobierno de Guatemala, que se ha apoyado con Honduras para lograrlo.
Para ello, se han efectuado reuniones entre funcionarios del MARN y de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Miambiente+) del país vecino.
«Hemos mantenido una excelente comunicación con las autoridades de Honduras, con quienes se ha trabajado de la mano para dar respuesta a esta problemática», se afirmó.
Por su parte, Ricardo Alvarado, alcalde de Omoa, Honduras, manifestó su satisfacción por el trabajo realizado para lograr la limpieza del afluente.
«Guatemala ha hecho grandes esfuerzos, hay países amigos que apoyan este tema. Existe voluntad para solucionar este tema: las playas están limpias», refirió.
Por otro lado, el MARN agradeció la participación y apoyo de organizaciones como 4Ocean, que se han sumado al saneamiento del Motagua.
Esta organización ha intensificado la recolección de desechos en las playas de Izabal y en la desembocadura del río Motagua.